Adiós a los triángulos de emergencia: el precio del dispositivo de preseñalización de peligro obligatorio a partir de 2026
Desde el 1 de julio de 2021 ya se puede utilizar la luz de emergencia V16 en lugar de los triángulos
"En una situación de emergenciaque le obligue a detenerse, recuerde inmovilizar su vehículo lo más lejos de la calzada y colocar correctamente los triángulos de preseñalización de peligro", así es como desde la Dirección General de Tráfico (DGT) hablan de los triángulos.
"Desde el 1 de julio de 2023 ya no son obligatorios los triángulos para señalizar una emergencia en una autopista o una autovía"
Tal y como explican desde este organismo, "en carreteras de doble sentido, uno por delante y otro por detrás, al menos a 50 metros de distancia y de forma que sean visibles a 100 metros; en autopistas y autovías solo es necesario un triángulo, también a 50 metros por detrás de su vehículo, ya que en estas vías las calzadas de ambos sentidos están separadas por mediana. Y no olvide ponerse el chaleco reflectante al salir de su vehículo".
¿Cuántos chalecos reflectantes hay que llevar en el coche?
"Desde el 1 de julio de 2023 ya no son obligatorios los triángulos para señalizar una emergencia en una autopista o una autovía", anuncian desde Real Automóvil Club de España (RACE). Hasta ese momento, la normativa indicaba que en caso de emergencia en una autopista o autovía, había que salir del coche, colocarse el chaleco y situar uno de los triángulos en la parte trasera del vehículo para alertar a los demás conductores de la incidencia. "Sin embargo, esta acción conllevaba un riesgo importante para la seguridad: los atropellos", explican desde RACE.
Por ello, "los triángulos dejan de ser obligatorios en las autopistas y autovías es el aumento de los atropellos en las carreteras". Y es que, según explican, en el periodo de 2019 a 2022, 42 personas murieron por bajarse del vehículo en este tipo de vías. En 2022 el 11% de los fallecidos en siniestros de tráfico en vías interurbanas se debió a un atropello en la carretera.
Este es el precio del dispositivo de preseñalización de peligro obligatorio a partir de 2026
Eso sí, los triángulos no desaparecerán definitivamente hasta el año 2026. Desde el 1 de julio de 2021 ya se puede utilizar la luz de emergencia V16 en lugar de los triángulos.
"La señal V16 es un dispositivo lumínico que se coloca en el techo del vehículo, sin tener que salir del habitáculo como sí ocurre con los triángulos. Tiene un campo visual horizontal de 360 grados que permite que todos los conductores se percaten de tu situación, independientemente de la dirección de la que vengan, incluso a un kilómetro de distancia", explican desde RACE.
Las balizas de emergencia V16 conectadas y homologadas por la DGT tienen precios que varían según el modelo y el punto de venta. Se puede adquirir por 8,99 euros y por 80 euros. Una amplia horquilla que da al conductor la posibilidad de adquirir aquel que mejor se ajuste a su presupuesto. La señal V16 de RACE, por ejemplo, tiene un precio de 25 euros para los no socios y 14,95 para los socios.
Temas
Más en Motor
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer
-
Así puedes preparar tu coche para que no te afecten las alergias