Síguenos en redes sociales:

El fallo del vehículo que te hará suspender al momento la ITV

Casi 2 de cada 10 coches no supera la primera inspección

El fallo del vehículo que te hará suspender al momento la ITVPatxi Cascante

La Inspección Técnica de Vehículos, es un proceso obligatorio que garantiza que los vehículos en circulación cumplan con los requisitos de seguridad y emisiones exigidos por la normativa vigente. Una inspección que tiene como objetivo prevenir accidentes y reducir el impacto ambiental de los automóviles.

Una inspección para prevenir accidentes y reducir el impacto ambiental de los automóviles

Según señalan desde el Gobierno de España, en el territorio la ITV se desarrolla según lo establecido en el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos. Ley de Seguridad Vial que indica que sin ella no se puede circular. Hacerlo es ilegal y conlleva una multa de 200 euros (100 euros por pronto pago dentro de los 20 días naturales desde que recibiste la multa). Y no solo eso, circular con la ITV negativa conlleva una multa de 500 euros.

Una inspección en la que los técnicos revisan elementos como el sistema de frenos, luces, neumáticos, suspensión, dirección, emisiones de gases y otros aspectos de seguridad. En caso de encontrar algún fallo, el propietario debe repararlo y volver a presentar el vehículo para su aprobación.

Este es el fallo del vehículo que te hará suspender la ITV al momento

Según datos publicados por el Ministerio de Industria y Turismo sobre las inspecciones del 2023, se llevaron a cabo, nada más y nada menos que, un total de 21.878.186 revisiones. De todas las revisiones que se realizaron, el 81,1% de los vehículos examinados superó la prueba a la primera.

Tal y como indican los últimos datos de las ITV, el 18,5% de los vehículos, lo que se traduce en casi 2 de cada 10 coches, suspende en la primera inspección al constatar defectos graves que impiden su normal circulación.

Los fallos en los sistemas de iluminación son la primera causa a nivel nacional, seguidos de los defectos en las emisiones contaminantes. Los expertos señalan que el 21,5% de los vehículos presentó también en ese año un nivel de emisiones contaminantes que excedían los límites marcados por la normativa. Un dato que lo convierte en uno de los principales motivos de suspenso en la ITV. Según los especialistas, los motivos de mayor emisión de aire contaminante suelen estar asociados a la edad de los vehículos. Es decir, cuánto más viejos, más posibilidad tienen de contaminar. Por ello, en cado de tener un coche viejo lo recomendable es utilizar aditivos de combustible, cambiar el filtro de combustible, conducir de manera eficiente, evitar cambios de marchas brucos y frenar de forma suave.