Adiós a llevar una pinza de pelo mientras conduces: la importante razón de un agente de emergencias para no hacerlo
Son varios los expertos que han alertado en redes sociales sobre el peligro de utilizar este complementos para el pelo
Uno de los consejos y normas de seguridad de la Dirección General de Tráfico (DGT) relativos al conductor señala lo siguiente: "Lleve ropa cómoda y calzado adecuado para la conducción".
El artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, por ejemplo, señala que "el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía".
Llevar ropa cómoda y calzado adecuado para la conducción
Además, según Real Automóvil Club de España (RACE) las chanclas no son un calzado que sujete bien el pie, por lo que pueden desprenderse en cualquier momento y, peor aún, quedarse enganchadas con algún pedal pudiendo provocar una accidente.
¿Me pueden multar por conducir con el abrigo? La DGT tiene la respuesta
Dos afirmaciones que despejan todo tipo de dudas en relación al uso de chanclas y abrigo para conducir. Y es que, al contrario de lo que muchos pueden llegar a pensar, la ropa y el calzado son esenciales en la seguridad vial.
Si bien, el reglamento no hace alusión a los accesorios para el pelo, lo cierto es que son varias las voces de expertos que se han alzado contra el uso de un popular elemento para recoger el pelo mientras se viaja en el coche.
El error frecuente al conducir que se ha normalizado según un profesor de autoescuela: "La gente no tiene ni idea"
La importante razón de un agente de emergencias para no llevar una pinza de pelo al conducir
Con más de 9 millones de visualizaciones y más de 223.000 me gustas, la publicación del agente de emergencias y creador de contenido Miguel Assal, con nombre de usuario @miguelassal y con más de 3 millones de seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el especialista se refiere a quienes llevan pinza en el pelo mientras conducen.
@miguelassal ¿Llevas pinza en el pelo mientras conduces? . #emergencias#salvarvidas#primerosauxilios#urgencias#seguridad#prevencion#rescate♬ sonido original - Miguel ASSAL
"¿Llevas pinza de pelo mientras conduces? Pues no lo hagas más porque puede pasar esto. La pinza queda totalmente incrustada en tu cráneo. Ante un choque tu cabeza presiona contra el reposacabezas. El reposacabezas te protege, pero si llevas la pinza, actuará como un mordisco en tu cráneo. Toma, toma, ponte esto mejor", explica el agente de emergencias haciendo referencia a unas gomas de pelo.
Un claro ejemplo de que llevar una pinza para el pelo no es buena idea es Jeena Panesar, una joven británica que sufrió un grave accidente de tráfico tras perder el control del vehículo e impactar contra un árbol. Según explicó la propia afectada, en la colisión, recibió varios golpes y uno de ellos provocó que la pinza del pelo se incrustara en su cráneo, provocándole un corte de 30 centímetros desde la ceja hasta la nuca.
La propia Jeena Panesar hizo público el informe de los médicos en el que se exponía que el accesorio había causado una herida de mayor tamaño en la cabeza.
Temas
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche? La DGT tiene la respuesta
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer