Esto es lo que nunca deberías hacer cuando te paran en un control de alcoholemia, según un abogado
Las pruebas de detección de alcohol y drogas en conductores son un instrumento fundamental contra la siniestralidad vial
Las pruebas de detección de alcohol y drogas en conductores son un instrumento fundamental contra la siniestralidad vial que llegaron a nuestras carreteras hace ahora cuarenta años, recuerda la DGT.
En 2019 uno de cada cuatro accidentes mortales en carretera fue por el alcohol
Y es que según datos publicados por este organismo, en 2019 uno de cada cuatro accidentes mortales en carretera fue por el alcohol, la segunda causa de siniestro solo por detrás de las distracciones. Y es, precisamente, para "reducir a la mitad el número de lesiones y fallecidos en siniestros viales también relacionados con el consumo de alcohol, así como los relacionados con sustancias psicoactivas", para lo que se llevan a cabo pruebas de detección de alcohol y drogas.
Estas fueron las infracciones de velocidad más graves de 2024, según los radares de la DGT
Porque, tal y como indican desde la DGT, "nos puede tocar a cualquier conductor, a cualquier hora y en cualquier carretera. En cualquier momento y lugar podemos ser llamados a soplar en un alcoholímetro o a dar una muestra de nuestra saliva, ambas incluso, para confirmar que cumplimos con una de las reglas del tráfico: que nuestras capacidades necesarias para conducir permanecen intactas".
Esto es lo que nunca deberías hacer cuando te paran en un control de alcoholemia, según un abogado
"Mirad que os lo tengo dicho pero no hay manera de que os entre en la cabeza. Si te paran en un control, no te niegues a soplar", comienza diciendo uno de los miembros del despacho de abogados Millennials Abogados, con nombre de usuario @millennialsabogados y que cuentan con más de 84.000 seguidores en TikTok.
@millennialsabogados Por activa y por pasiva! #millennialsabogados#abogadostiktok#abogados#abogada#murcia#dgt#coches#motos♬ sonido original - MillennialsAbogados
"Esta mañana hemos asistido a un cliente nuestro que se negó a soplar porque dice que no le daba la gana soplar. ¿Por qué? Porque las consecuencias van a ser mucho peores si no soplas. Es decir, en vez de comerte solamente un delitopor conducir bajo la influencia de bebidas, te vas a comer dos delitos. Uno por la negativa y otro por la conducción bajo la influencia de bebidas. Lo que podría ser la retirada del carné de 8 meses, se va a convertir en el doble y te vas a comer dos condenas, una por la negativa y otra por la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Por lo tanto, si te paran en un control no te hagas el chulo, sopla porque solo te vas a comer un delito y no te vas a comer dos", explica de manera detallada el especialista.
Temas
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche? La DGT tiene la respuesta
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer