Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) señalan que el objetivo de los cinturones de seguridad es minimizar las heridas en una colisión o vuelco del coche, impidiendo que el pasajero se golpee con los elementos duros del interior, contra otros pasajeros o que salga despedido.

Creado para sujetar y mantener en su asiento al conductor y a sus ocupantes en caso de colisión o impacto

"Actualmente los cinturones de seguridad poseen tensores que aseguran el cuerpo en el momento del impacto mediante un resorte o un disparo (tensor pirotécnico)", añaden. Un arnés o correa ajustable creado para sujetar y mantener en su asiento al conductor y a sus ocupantes en caso de colisión o impacto. Sirve para amortiguar su deceleración, el cinturón es el freno del cuerpo ante un impacto.

En la actualidad es considerado, según explican los expertos, uno de los sistemas complementarios de protección pasiva más seguros. Se comenzaron a utilizar en la década de 1930 en el pilotaje de aeronaves. Desde la Dirección General de Tráfico indican que "forma parte de un conjunto de seguridad con los otros sistemas principales de retención (airbags y reposacabezas) y estos últimos pueden no servir si no llevas abrochado el cinturón".

"Es el mejor salvavidas. En caso de choque frontal disminuye en un 90% el riesgo de fallecimiento y de heridas graves en la cabeza. Reduce en un 75% el riesgo de heridas, fracturas y lesiones de otro tipo. En caso de alcance, reduce el riesgo a la mitad el riesgo de muerte o de heridas graves", explican desde la DGT.

Los trucos del cinturón de seguridad de los coches que desconocías

Al margen de lo mencionado, el cinturón también cuenta con más beneficios. Así lo ha hecho saber el mecánico Julián Cruz, conocido como Juli Wheels y que cuenta con más 352.000 seguidores en Instagram, en una de sus publicaciones más recientes. "Te apuesto lo quieras a que no conocías estos cuatro trucos del cinturón de seguridad", comienza planteando el mecánico y creador de contenido.

"Si el coche te deja tirado, abre la puerta y saca el cinturón, mete la cabeza por dentro y utilízalo como arnés para empujarlo, así puedes girar el volante. Si la fecha de publicación del cinturón y la del coche son distintas, seguramente haya tenido un accidente. Saca todo el cinturón y si hay restos de hierba o de barro puede que el coche ya esté inundado. Utiliza en caso de emergencia la hebilla para romper el cristal", explica de manera detallada el mecánico.

Desde la Dirección General de Tráfico añaden lo siguiente: "El uso del cinturón en España es obligatorio desde 1975 para los asientos delanteros y desde 1992 para los traseros. No usarlo es una infracción grave penalizada con 200 euros de multa y con la pérdida de 4 puntos en el carné si eres el conductor".