La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso obligatorio que garantiza que los vehículos en circulación cumplan con los requisitos de seguridad y emisiones exigidos por la normativa vigente. Un proceso cuyo objetivo es garantizar que los vehículos se encuentran en condiciones adecuadas para su circulación por la vía pública. O lo que es lo mismo, prevenir accidentes y reducir el impacto ambiental en los automóviles.
Se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos, suspensión, dirección, emisiones de gases y otros aspectos de seguridad
Según apuntan desde el Gobierno de España, en el territorio la ITV se desarrolla según lo establecido en el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos.
Una inspección en la que los técnicos revisan elementos como el sistema de frenos, luces, neumáticos, suspensión, dirección, emisiones de gases y otros aspectos de seguridad. En caso de encontrar algún fallo, el propietario debe repararlo y volver a presentar el vehículo para su aprobación.
Según datos publicados por el Ministerio de Industria y Turismo sobre las inspecciones del 2023, se llevaron a cabo, nada más y nada menos que, un total de 21.878.186 revisiones. De todas las revisiones que se realizaron, el 81,1% de los vehículos examinados superó la prueba a la primera.
Tal y como indican los últimos datos de las ITV, el 18,5% de los vehículos, lo que se traduce en casi 2 de cada 10 coches, suspende en la primera inspección al constatar defectos graves que impiden su normal circulación.
Las tres piezas que hay que revisar "sí o sí" antes de acudir a la ITV
"Tres imprescindibles que tienes que recordar antes de pasar la ITV", comienza diciendo un mecánico de Evetech Motorsport, taller que cuenta con más de 40.000 seguidores en Instagram y más de 35.000 seguidores en TikTok.
"Revisad siempre la presión y el dibujo de las ruedas. Que no se os olvide guardar los airbags en su sitio. Por último, nada de superficies cortantes. Si sigues estos tres consejitos, nunca más vas a volver a tener problemas con tu ITV", relata el mecánico en la publicación.
Y es que según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, en cuanto al estado de los neumáticos, en la inspección de ITV se comprueba: "la no existencia de un desgaste excesivo de la banda de rodadura. La inexistencia de ampollas, deformaciones anormales o roturas en los flancos o de la banda de rodadura. La no interferencia del neumático con otras partes del vehículo. Adicionalmente, se revisa que los neumáticos instalados coinciden con los que indica el fabricante en la Ficha Técnica, lo que se conoce como la equivalencia de neumáticos".