vilna - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró ayer que la decapitación del periodista estadounidense, Steven Sotloff, a manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI) no intimidará a su país y prometió que “se hará justicia”. “Fue un acto de violencia horripilante. No olvidaremos ni nos van a intimidar. Aquellos que cometen el error de atacar a los norteamericanos, deben saber que nunca olvidaremos (...) y que se hará justicia”, aseguró Obama en rueda de prensa en Tallin, capital de Estonia.

Obama aseguró que el objetivo de Estados Unidos es garantizar que el Estado Islámico deje de ser una “amenaza” para Irak y para toda la región de Oriente Medio. Al igual que ocurriera con Al Qaeda y su líder, Osama Bin Laden, la derrota del EI “requerirá tiempo y esfuerzo”, agregó.

confirmación Además, ayer el Consejo de Seguridad Nacional estadounidense confirmó la autenticidad del vídeo que muestra la decapitación de Sotloff por el EI. “La comunidad de inteligencia de EE. UU. ha analizado el recién divulgado vídeo del ciudadano estadounidense Steven Sotloff y ha llegado a la conclusión de que es auténtico”, dijo.

En la grabación, titulada Un segundo mensaje a Estados Unidos, el verdugo de Sotloff atribuye su muerte a los ataques selectivos del Gobierno estadounidense contra posiciones del EI en Irak, y amenaza de muerte a un tercer rehén, el británico David Haines.

El vídeo de Sotloff se divulgó apenas trece días después de que el EI hiciera público otro que mostraba la decapitación del periodista estadounidense James Foley.

Sotloff, de 31 años y que supuestamente fue capturado en agosto de 2013 cerca de la frontera entre Siria y Turquía, aparece en las imágenes vestido con un mono naranja y arrodillado junto a su verdugo, en un escenario desértico muy similar al que aparecía en las imágenes de la decapitación del periodista James Foley.

condena internacional La UNESCO condenó ayer la decapitación del periodista estadounidense por parte del yihadista Estado Islámico (EI) y solicitó la liberación “inmediata” de todos los civiles retenidos por grupos militantes en Siria. “Sotloff -como James Foley, que fue asesinado de igual forma despreciable hace dos semanas- era un hombre valiente que trabajaba como periodista comprometido en contar al mundo lo que sucede sobre el terreno”, indicó en un comunicado la directora general del organismo, Irina Bokova.

La representante de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señaló que es “escandaloso” que ese tipo de profesionales, a los que les mueve “el deseo de averiguar cómo afecta la guerra a la gente y de contar sus historias, sufran un tratamiento tan inhumano”. “Pido a todas las partes que liberen a los otros rehenes. E insto también a todos los gobiernos a reforzar la seguridad de los periodistas garantizando que los responsables de tal violencia pagan por sus actos”, concluyó Bokova en su nota. - Efe