Rusia confía en el éxito de la negociación nuclear con Irán
El Kremlin se muestra muy esperanzado tras la primera ronda negociadora celebrada ayer en Viena
- Europa, China y Rusia acordaron ayer con Irán mantener el diálogo e ir tomando medidas para intentar salvar el acuerdo nuclear de 2015 que impedía que Teherán desarrollara armas atómica y que está a punto de colapsar por el abandono en 2018 de EE.UU. y los incumplimientos iraníes.
“Los participantes han acordado nuevas medidas inmediatas durante la séptima ronda de negociaciones, que ha comenzado con bastante éxito”, resumió la delegación rusa tras esta primera jornada de contactos en Viena después de cinco meses de parón diplomático, en la que Washington sólo ha participado de forma indirecta.
En esa línea de moderado optimismo se mostró también Enrique Mora, número dos del servicio diplomático de la Unión Europea (UE), y coordinador de la reunión. “Me siento muy positivo en relación a lo que he visto hoy en la comisión conjunta. Hay claramente una voluntad de compromiso”, señaló el diplomático español.
Mora señaló que, por un lado, Rusia, China, Alemania, Francia y Reino Unido están dispuestos a “escuchar la posición iraní” y que, al mismo tiempo, Teherán quiere hablar seriamente para reavivar el JCPOA, el nombre oficial del acuerdo en sus siglas inglesas.
L os contactos seguirán hoy en distintos grupos de trabajo sobre diferentes aspectos de la negociación para intentar que EE.UU. regrese al acuerdo y que Irán frene sus esfuerzos nucleares, que lo han llevado a saltarse los límites impuestos en 2015 y a acumular material necesario para fabricar una bomba.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"