Detenido Kara-Murzá, el opositor que condenó la campaña rusa en Ucrania
Kara-Murzá, de 40 años, ha sido muy crítico con la conocida en Rusia como "operación militar especial" en Ucrania que consideró totalmente injustificada
El opositor ruso Vladímir Kara-Murzá, que condenó la campaña militar rusa en Ucrania, ha sido detenido este lunes por la policía en Moscú, según ha informado su abogado, Vadím Prójorov. "Me acabo de enterar hace diez minutos", explicaba Prójorov a la agencia Interfax. La detención a la salida de su domicilio ha sido confirmada en Twitter por el opositor Iliá Yashin, quien asegura desconocer el motivo.
Kara-Murzá, de 40 años, ha sido muy crítico con la conocida en Rusia como "operación militar especial" en Ucrania que consideró totalmente injustificada. Además, criticó el "total apagón" informativo al que están sometidos los rusos desde el inicio de la contienda, a lo que hay que sumar la ley que castiga con hasta 15 años de cárcel la difusión de "noticias falsas" sobre el Ejército ruso.
En su momento, exigió la apertura de una causa penal por los envenenamientos que él sufrió en 2015 y 2017 tras salir a la luz en medios independientes la implicación en su intento de asesinato del mismo equipo de envenenadores del líder de la oposición, Alexéi Navalni. Una investigación independiente desveló que el equipo de expertos en armas químicas y medicina del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) supuestamente implicado en el envenamiento de Navalni en 2020, también siguió a Kara-Murzá.
Temas
Más en Mundo
-
Decenas de personas protestan en la cumbre de la ONU y piden cancelar la deuda del sur global
-
El ministro de Seguridad israelí rechaza un alto el fuego en Gaza y pide unión en la ultraderecha para impedirlo
-
Un grupo de diputados republicanos demora el gran plan fiscal de Trump en la Cámara de Representantes
-
Microsoft despedirá a unos 9.000 empleados en el segundo ajuste del año