Shanghái levanta las restricciones tras dos meses de confinamiento
Tras su peor brote de coronavirus, la ciudad retoma la actividad económica y comercial
La ciudad china de Shanghái ha relajado las restricciones anticovid después de dos meses de confinamiento en sus domicilios. A partir de este miércoles la mayoría de los ciudadanos del centro económico de la ciudad puede moverse libremente, abren de nuevo los centros comerciales y el transporte público se reanuda.
"Este es un día con el que hemos soñado durante mucho tiempo", ha celebrado la portavoz del gobierno de Shanghái, Yin Xin. "Todo el mundo ha sacrificado mucho. Este día se ha ganado a pulso y tenemos que valorarlo y protegerlo", ha añadido en declaraciones a los periodistas.
Algunas zonas seguirán confidas
Sin embargo, 650.000 residentes que viven en zonas que mantienen la cuarentena seguirán confinados. Zeng Qun, un funcionario de la ciudad, ha explicado al periódico chino 'Global Times' que, excepto aquellos en las zonas bajo confinamiento, nadie "puede restringir a los residentes de salir o volver".
Shanghái, que ha anunciado su "nuevo comienzo" el miércoles 1 de junio, mantiene aún así una serie de reglas para cumplir con la política 'casos cero' del Gobierno chino. Los residentes tienen que mostrar un código de salud verde en sus móviles para salir de los vecindarios y para acceder a la mayoría de lugares.
PCR negativa para acceder a centros comerciales o al transporte
Para entrar al transporte público, bancos o centros comerciales, hay que tener un test PCR negativo en las últimas 72 horas. Quienes viajen a otra ciudad tendrán que hacer cuarentena de 7 a 14 días a la vuelta.
El confinamiento de la ciudad --centro financiero de China-- ha interrumpido el desarrollo económico del país. Los gobiernos central y locales han dado a conocer medidas para impulsar la economía en la segunda mitad del año, con la relajación de impuestos o subsidios a pequeñas empresas.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"