Transparencia insta a Exteriores a informar de la entrada de Gali en el Estado
El Ministerio de Asuntos Exteriores tendrá un plazo máximo de diez días para facilitar la información
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio de Asuntos Exteriores a que informe de las fechas en las que el Gobierno autorizó la entrada en el Estado del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, en 2021 para ser atendido por un caso grave de covid-19.
La resolución del Consejo de Transparencia llega después de que Exteriores rechazara la petición de información argumentado que la misma estaba protegida por la ley de Transparencia y la de Enjuiciamiento Criminal, extremo que el Consejo rechaza.
Exteriores también deberá detallar las instrucciones dadas a las fuerzas de seguridad encargadas del control de fronteras para permitir su entrada en España por Zaragoza y con documentación falsa.
La resolución del Consejo de Transparencia concede a Exteriores un plazo máximo de 10 días hábiles para facilitar la información solicitada, plazo que habría concluido a mediados de julio.
El líder el Frente Polisario llegó al Estado a mediados de abril 2021 a bordo de un avión prestado por las autoridades argelinas para ser ingresado en un hospital de Logroño.
A su llegada a Zaragoza, las fuerzas de seguridad no realizaron ningún tipo de control de pasaportes y Gali fue ingresado en el hospital con documentación falsa, supuestamente para no ser localizado.
Exteriores se ha negado reiteradamente a facilitar dicha información por considerar que constituyen "secretos oficiales", pese a que nunca fue declarado como tal.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"