La UE sanciona a 5 personas y 3 empresas iraníes por proporcionar drones kamikaze a Rusia
Bruselas da este paso después de tener evidencias suficientes de que Irán suministra a Rusia los drones kamikaze empleados contra objetivos civiles en Ucrania
La Unión Europea ha aprobado este jueves sanciones contra cinco personas y tres entidades iraníes por el suministro de drones kamikaze a Rusia, empleados en ataques contra civiles en Ucrania.
'Drones kamikaze': la letal arma con la que Putin siembra el terror en Kiev
"Después de tres días de conversaciones, los embajadores de la UE han acordado las medidas contra entidades que proveen de drones iraníes que atacan Ucrania", ha confirmado la presidencia checa del Consejo, tras detallar que las medidas entrarán en vigor esta misma tarde tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.
Fuentes europeas confirman que las restricciones afectarán a cinco personas y tres entidades implicadas en el suministro de estas aeronaves no tripuladas, en unas medidas que podrían atacar a empresas aeronáuticas.
Respuesta a los ataques sobre infraestructuras y objetivos civiles
Estas sanciones responden a la oleada de ataques rusos contra objetivos civiles en Ucrania con drones de fabricación iraní, en una nueva escalada del conflicto y que ha devuelto la violencia a ciudades como Kiev. El paso llega después de que este mismo lunes los ministros de Exteriores del bloque pidiera amasar pruebas de la implicación de Teherán y acordaran actuar en consecuencia.
Bruselas ultima sanciones contra Irán por suministrar drones a Rusia para usarlos en Ucrania
"Hemos recopilado hasta el momento suficientes pruebas", señaló este miércoles en rueda de prensa la portavoz comunitaria Nabila Massrali, quien indicó que las sanciones eran inminentes.
De esta forma la UE eleva el tono ante Irán y aprueba la segunda ronda de sanciones en tan solo unos días, tras adoptar formalmente el lunes medidas contra 15 personas y entidades iraníes responsables de la represión de las manifestaciones por la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, incluido el jefe de la Policía de la moral, Mohamed Rostami
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"