Rusia declara en busca y captura a la histórica fundadora de las Pussy Riot
Nadezhda Tolokónnikova, que actualmente reside en EEUU, está acusada de "ofender los sentimientos de los creyentes"
Las autoridades de Rusia pusieron hoy en busca y captura a Nadezhda Tolokónnikova, una de las fundadoras del grupo feminista de punk ruso Pussy Riot, que actualmente reside en EEUU.
La información apareció hoy en la base de datos de las personas buscadas por el Ministerio del Interior.
A comienzos de marzo, la justicia rusa incoó una causa penal contra Tolokónnikova por "ofender los sentimientos de los creyentes" a raíz de unos mensajes en las redes sociales.
El año pasado, la otra fundadora de Pussy Riot, María Aliójina, también fue declarada en busca y captura en Rusia en el marco de un caso sobre protestas durante las restricciones sanitarias por covid en el país.
Aliójina también participó activamente en las manifestaciones en apoyo al líder opositor ruso Alexéi Navalni, que tuvieron lugar a principios de 2021 y fueron violentamente reprimidas por la policía rusa.
Mientras, en diciembre de 2022, junto con dos nuevas integrantes de Pussy Riot, lanzó un vídeo musical con una dura condena de la campaña bélica rusa en Ucrania.
Tolokónnikova y Aliójina cobraron fama mundial tras una misa punk realizada en 2012 contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la catedral del Cristo Salvador de Moscú, que les costó dos años de cárcel por vandalismo.
Temas
Más en Mundo
-
China suspende por un año las restricciones a tierras raras y otras tecnologías que enfurecieron a Trump
-
Encuentran muerta por causas extrañas a Bárbara Jankavski, la 'Barbie humana'
-
Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para "huir del comunismo"
-
Al menos doce muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky