Biden asegura que "seguirá trabajando" para reabrir el paso de Rafah
El presidente estadounidense quiere "que los civiles de Gaza continúen teniendo acceso a alimentos, agua, atención médica y otras ayudas sin que se desvíe hacia Hamás"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que "seguirá trabajando" para lograr la reapertura del paso de Rafah para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza después de que este sábado pudieran entrar 20 camiones.
Relacionadas
"Estados Unidos quiere lograr que los civiles de Gaza continúen teniendo acceso a alimentos, agua, atención médica y otras ayudas sin que se desvíe hacia Hamás. Vamos a seguir trabajando con todas las partes para mantener el paso de Rafah funcionando para que continúe moviéndose la ayuda tan necesaria para la gente de Gaza y vamos a seguir trabajando para proteger a los civiles conforme a las obligaciones del Derecho Internacional Humanitario", ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
Washington ha resaltado que este sábado ha entrado en Gaza el primer convoy de ayuda humanitaria en Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre. "La apertura de esta ruta esencial de suministros es el resultado de días de gestión diplomática al más alto nivel", ha destacado Biden.
"He dejado claro desde el inicio de esta crisis --tanto en público como en privado-- que la ayuda humanitaria es de una importancia crítica y urgente", ha resaltado Biden, que ha mencionado la colaboración del presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi; del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y de la ONU.
El texto destaca que también seguirán trabajando "a todas horas" en coordinación con Egipto e Israel "para facilitar que los ciudadanos estadounidenses y sus familiares más cercanos puedan salir de Gaza con seguiridad y viajen a través de Egipto "hasta sus destinos definitivos".
Temas
Más en Mundo
-
Trump asegura que "nadie" le ha pedido indultar a Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Jeffrey Epstein
-
Chile amanece pendiente del rescate de cinco mineros, que afronta horas críticas
-
Las familias de los rehenes israelíes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv
-
Uribe denuncia el "sesgo" de la jueza que lo condenó: "No hay una sola prueba que sustente este fallo político"