El paso de Rafah se reabre por segundo día mientras los combates siguen en el norte de Gaza
El miércoles fue la primera vez desde el inicio del conflicto en que se permitió la salida de personas de Gaza. Antes Egipto solo había permitido la entrada de ayuda humanitaria
Una nueva tanda de palestinos con pasaporte extranjero llegó este jueves al paso terrestre de Rafah para cruzar hacia el territorio de Egipto, país que calcula recibir en los próximos días a miles de extranjeros atrapados en la Franja de Gaza, así como a civiles palestinos heridos graves por los bombardeos israelíes.
Relacionadas
Según testigos y medios egipcios, los llegados este jueves al paso terrestre, única salida de Gaza no controlada por Israel, finalizarán los trámites para entrar en territorio egipcio para luego ser repatriados a los países que portan sus nacionalidades.
Se trata de un complicado proceso con el que Egipto, que había acordado la apertura del paso con Israel, con la mediación de Estados Unidos y Catar, quiere asegurarse de que los palestinos de doble nacionalidad o los extranjeros a los que permitirá entrar en su territorio sería lo abandonarán en un plazo de pocos días.
Se desconoce el número exactos de las personas a las que se les autorizará entrar este jueves al territorio egipcio, si bien el Ministerio de Exteriores egipcio ha cifrado hoy en 7.000 personas, de 60 nacionalidades, el total de palestinos con pasaporte extranjero y los nacionales de otros países que llegarían al país norteafricano.
En Gaza, un portavoz del grupo islamista Hamás, que controla el enclave palestino, dijo que unos 60 heridos y 400 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países, tienen previsto salir este jueves de la Franja a Egipto a través del paso de Rafah.
El paso fronterizo de Rafah se abre para evacuar a extranjeros y a palestinos heridos graves
El miércoles fue la primera vez desde el inicio del conflicto entre Hamás e Israel el 7 de octubre, en que el cruce fue abierto con este fin. Antes solo había permitido la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
Alrededor de medio centenar de ambulancias egipcias trasladaron este jueves a decenas de heridos graves de los bombardeos israelíes de la Franja de Gaza para que reciban tratamiento en hospitales egipcios, dada la deteriorada situación de los centros sanitarios gazatíes, por primera vez desde el inicio de los bombardeos israelíes del enclave palestino.
Médicos Sin Fronteras confirma la evacuación de todo su personal internacional en la Franja de Gaza
De forma paralela, hasta 335 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países residentes en la Franja salieron el miércoles a Egipto, en virtud de un acuerdo mediado por Catar con Israel, Hamás y el Gobierno de El Cairo.
Bombardeo sobre Yabalia
El número de víctimas por los bombardeos israelíes entre el martes y el miércoles contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, ha aumentado a 195 muertos y 777 heridos, informó este jueves el Ministerio de Sanidad gazatí.
En un comunicado el Ministerio no descartó que la cifra aumente porque hay al menos 120 personas desaparecidas bajo los escombros.
El último bombardeo de un campo de refugiados en la Franja de Gaza puede considerarse un crimen de guerra, tanto por el elevado número de víctimas civiles como por su magnitud, afirmó la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.
"Nos preocupa seriamente que se trate de ataques desproporcionados que puedan constituir crímenes de guerra", señaló el organismo dirigido por el alto comisionado Volker Türk, quien tiene una carrera dedicada a la cuestión de refugiados y derechos humanos en la organización internacional.
Combates en el Norte
Las tropas israelíes y Hamás mantienen fuertes enfrentamientos en el norte de la Franja de Gaza, que fueron especialmente intensos durante la pasada noche, informó este jueves el Ejército israelí.
En un comunicado, el Ejército indica que los milicianos de Hamás dispararon misiles antitanque, detonaron artefactos explosivos y arrojaron granadas contra las tropas israelíes, que respondieron con fuego de artillería.
Temas
Más en Mundo
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Kiev cuenta con 10.000 yacimientos de tierras raras
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"