Muere Paola Roldán, la mujer con ELA que logró legalizar la eutanasia en Ecuador
Las causas de su muerte no se han confirmado, pero estaba bajo cuidados paliativos
Paola Roldán, la mujer con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que logró el mes pasado la despenalización de la eutanasia en Ecuador, ha fallecido este lunes a los 42 años, según han confirmado sus allegados a medios ecuatorianos.
Las causas de su deceso no se han confirmado, pero Roldán, que estaba bajo cuidados paliativos, padecía ELA desde 2020, enfermedad degenerativa que le había paralizado el cuerpo y le obligó a usar una máquina de respiración. La enfermedad no tiene cura y destruye las células nerviosas que controlan los músculos que ejecutan los movimientos.
El Tribunal Constitucional de Ecuador aprobó el 7 de febrero la legalización de la eutanasia en el país tras la demanda de Roldán, ordenando la creación de una ley al respecto tras concluir que este tipo de intervención no es inconstitucional si se dan ciertas condiciones.
"Sería irrazonable imponer a quien atraviesa esta situación la obligación de mantenerse con vida. Esta libertad le otorga a la persona la facultad de elegir su destino vital y personal de acuerdo con sus ideales y convicciones", declaró el juzgado.
Temas
Más en Mundo
-
El grito de auxilio de Atta, un hombre atrapado entre los escombros de Gaza
-
Trump se autoproclama "único salvador" frente a la delincuencia
-
El Ejército de Israel asalta la casa del periodista palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental 'No Other Land'
-
El Ejército de Israel derriba otra torre residencial con un bombardeo contra la ciudad de Gaza