Síguenos en redes sociales:

El periodista Pablo González, liberado en un intercambio de presos

Llevaba encarcelado en Polonia desde hacía más de dos años acusado de espionaje, a pesar de no conocerse prueba alguna en su contra

El periodista Pablo González, liberado en un intercambio de presosAsociación #FreePabloGonzález

El periodista vasco Pablo González, encarcelado desde hace más de dos años y cinco meses en Polonia acusado de espionaje, ha sido liberado y trasladado a Rusia, su país de nacimiento, en un intercambio de informadores presos entre ambos países, según un comunicado remitido este jueves a EFE por su abogado.

Después de 29 meses de su detención cuando informaba desde Polonia para medios españoles sobre la huida de refugiados ucranianos de la invasión rusa, sus abogados denunciaron que ni él ni los letrados conocían las acusaciones concretas que pesaban sobre él.

Las autoridades rusas han liberado por su parte a los estadounidenses Evan Gershkovich y Paul Whelan.

Gershkovich es un periodista del Wall Street Journal acusado de espionaje y detenido por las autoridades rusas en marzo de 2023 y recientemente condenado a 16 años de prisión, mientras que Whelan es un exmarine detenido desde 2018 y condenado por espionaje en 2020 a otros 16 años de cárcel.

Según la CBS, el gran intercambio de prisioneros incluye también a la periodista rusa-estadounidense Alsu Kurmasheva, que trabaja para Radio Free Europe y llevaba detenida desde el año pasado.

El mismo medio indicó que al menos 12 prisioneros políticos detenidos en Rusia podrían ser liberados hoy en Alemania, mientras que 8 rusos tienen previsto ser liberados y regresar a Rusia, incluidos varios sospechosos de espionaje en Occidente.

Entre los ciudadanos rusos liberados estaría asimismo Vadim Krasikov, condenado a cadena perpetua por el asesinato de un checheno en Alemania y que las autoridades germanas creen que pertenecía al FSB y que cumplía órdenes de Moscú.