La Justicia francesa imputa a Dúrov y ordena que quede en libertad bajo control judicial
La Fiscalía de París le imputa una totalidad de doce delitos, entre ellos la difusión de imágenes pornográficas de menores
La Justicia de Francia ha dejado en libertad provisional a uno de los fundadores de Telegram, Pavel Durov, que ya formalmente imputado será sometido a una serie de controles judiciales que le impedirán por ejemplo abandonar territorio francés.
Durov, con nacionalidades rusa y emiratí, permanecía detenido desde el sábado, cuando fue detenido tras aterrizar en su avión privado en un aeropuerto de las afueras de París. Se le acusa de permitir la comisión de diversos delitos vinculados al crimen organizado a través de la aplicación de mensajería, una de las más populares del mundo.
El juez prolonga la detención en Francia del fundador de Telegram
En concreto, la Fiscalía de París le ha imputado doce delitos, relativos a la difusión de imágenes pornográficas de menores o el tráfico de drogas, entre otros contenidos. Los investigadores galos le reprochan además que no haya colaborado con las autoridades para interceptar comunicaciones, según un comunicado oficial recogido por 'Le Monde'.
Tanto el Gobierno de Rusia como el de Emiratos Árabes Unidos han solicitado acceso consular al acusado. El presidente galo, Emmanuel Macron, publicó el lunes un mensaje para descartar que la detención de Durov fuese "una decisión política" y defender la independencia del poder judicial.
El ‘Caso Telegram’ abre un nuevo frente de batalla con Rusia
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"