EEUU cierra su Embajada en Kiev ante un posible ataque aéreo "significativo"
Ucrania lanzó este martes su primera ataque con misiles de largo alcance estadounidenses sobre Rusia mientras que EE.UU ha permitido a Kiev el uso de minas antipersonas
La Embajada de Estados Unidos en Kiev ha cerrado sus puertas tras recibir información sobre un posible ataque aéreo por parte de las tropas rusasen la capital de Ucrania, según ha informado el Departamento de Estado de Asuntos Consulares estadounidense.
Relacionadas
"La Embajada de EEUU en Kiev recibió información específica de un posible ataque aéreo significativo el 20 de noviembre. La Embajada permanecerá cerrada y recomienda a los ciudadanos estadounidenses que estén preparados para refugiarse inmediatamente en caso de que se anuncie una alerta aérea", reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
Ucrania ataca por primera vez a Rusia con misiles de largo alcance
Este anuncio tiene lugar un día después de que Ucrania utilizara misiles de largo alcance estadounidenses para atacar territorio ruso, después de que la Administración de Joe Biden diera permiso recientemente a las autoridades ucranianas tras mil días de guerra.
Misiles de largo alcance sobre Rusia
Las defensas antiaéreas rusa derribaron anoche 42 drones de ala fija ucranianos sobre seis regiones del país, dos de ellos en las proximidades de Moscú, informó este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia.
De acuerdo con el parte, el mayor de número de drones ucranianos destruidos la pasada noche (32) fue interceptado en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania.
Esta región fue atacada la noche anterior con misiles balísticos estadounidenses ATACMS, en el primer ataque ucraniano con este armamento de largo alcance contra la retaguardia profunda de Rusia.
Biden autoriza ataques con armas de largo alcance dentro de Rusia
Según los militares rusos, cinco misiles fueron derribados y los fragmentos de uno sexto impactaron en el recinto de una instalación militar en Briansk sin causar víctimas ni daños.
Previamente, el Estado Mayor ucraniano había informado, sin dar detalles del armamento utilizado, sobre un ataque exitoso contra un arsenal del Ejército ruso en Briansk.
Putin aprueba la doctrina que permite una respuesta nuclear a un ataque convencional
Horas después, el mismo martes, Moscú anunció que el presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó mediante un decreto la nueva doctrina nuclear de Rusia, que permite respuestas con armamento nuclear ante ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia.
Temas
Más en Mundo
-
Alerta de tsunami tras un terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile
-
Los cardenales se preparan "en armonía" para el cónclave a menos de una semana del inicio
-
Ucrania descarta posibles "violaciones de la soberanía" por el acuerdo de explotación de minerales con EEUU
-
Carlos Osoro será el cardenal más mayor del Cónclave