Putin pide perdón al presidente de Azerbaiyán por el "trágico incidente" aéreo en Kazajistán
El mandatario evita responsabilizar a Rusia y se disculpa por el hecho de que el suceso haya ocurrido en el espacio aéreo ruso
El presidente ruso, Vladímir Putin, se disculpó hoy ante su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, por el "trágico incidente" en el espacio aéreo de Rusia con el avión de pasajeros de Azerbaiyán Airlines (AZAL) que se estrelló el pasado miércoles en Kazajistán, informó el Kremlin.
En una conversación telefónica con el mandatario azerbaiyano, Putin "se disculpó por el hecho de que el trágico incidente haya ocurrido en el espacio aéreo ruso y una vez más expresó su más profundo y sincero pésame a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos", se afirma en la nota de prensa.
Las autoridades azerbaiyanas afirman que el avión estrellado en Kazajistán fue alcanzado por un misil ruso
En el curso del contacto telefónico, añadió la Presidencia rusa, "se observó que el avión de pasajeros azerbaiyano, que volaba estrictamente según el horario, intentó repetidamente aterrizar en el aeropuerto de Grozni", la capital de la república rusa de Chechenia.
En ese momento, subraya el comunicado, "Grozni, Mozdok y Vladikavkaz fueron atacados por drones de combate ucranianos y los sistemas de defensa aérea rusos repelieron estos ataques".
Un total de 38 personas murieron en el suceso
El avión de AZAL, un Embraer 190 que realizaba el vuelo J2-8243 Bakú-Grozni, fue desviado finalmente al aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, junto al cual se estrelló, siniestro en el que murieron 38 personas de sus 67 ocupantes.
Este viernes AZAL afirmó que la aeronave sufrió "interferencias físicas y técnicas externas" según lo indican "los resultados preliminares" de la investigación.
El día anterior, poco más de 24 horas después de la catástrofe aérea, dos fuentes del Gobierno azerbaiyano dijeron a EFE que el avión de pasajeros había sido alcanzado por la metralla de un misil antiaéreo cuando volaba en el espacio aéreo de Grozni.
Temas
Más en Mundo
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Kiev cuenta con 10.000 yacimientos de tierras raras
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"