La oposición surcoreana denuncia al presidente interino por no cooperar en el arresto de Yoon
Lo acusa de negligencia y abandono del poder y critica que permaneciera "callado" cuando la Oficina de Investigación para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios solicitó cooperación
La oposición en Corea del Sur presentó hoy una denuncia contra el presidente interino, Choi Sang-mok, al que acusa de no cooperar en los esfuerzos para arrestar al presidente, Yoon Suk Yeol, para que se le pueda interrogar por su declaración de la ley marcial en diciembre.
La principal formación opositora surcoreana, el liberal Partido Democrático (PD), presentó el martes una denuncia penal ante la policía contra Choi, acusándolo de negligencia y abandono del deber por no cooperar con los esfuerzos de la Oficina de Investigación para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO).
El pasado viernes el Servicio de Seguridad Presidencial (PSS) impidió a agentes del CIO, acompañados por decenas de policías, acceder a la residencia de Yoon -que ha ignorado tres citaciones para declarar- para detenerlo tras un tenso encaramiento que duró horas.
Tensión en Corea del Sur: el servicio de seguridad del presidente Yoon impide su arresto
Un comité del PD publicó hoy un comunicado acusando a Choi de "permanecer callado cuando el CIO solicitó cooperación con respecto al arresto del presidente Yoon" y permitir que el PSS bloqueara el operativo.
Por otra parte, representantes del PD consultados por medios locales indicaron que la formación, que ostenta mayoría en el Parlamento y por lo tanto puede inhabilitar mediante mociones a aquellos que ocupen el cargo de presidente interino, dijeron hoy que por el momento no hay planes de tratar de destituir también a Choi.
Choi sustituyó el pasado 27 de diciembre al primer ministro Han Duck-soo, inhabilitado por el hemiciclo tras heredar a su vez las funciones de Yoon, que fue cesado el 14 de diciembre tras declarar la ley marcial 11 días antes.
El Parlamento surcoreano destituye al presidente interino y ahonda la crisis institucional
En cualquier caso persiste la incertidumbre sobre el posible arresto de Yoon, al que se ha prohibido salir del país y al que se investiga por supuesta insurrección.
Aunque la validez de la orden de arresto que obtuvo el CIO caducó pasada la medianoche de hoy, el organismo anticorrupción ha solicitado al tribunal que la concedió que prolongue su validez y está a la espera de lo que diga la corte.
La detención del suspendido presidente surcoreano degenera en un conflicto de competencias
En caso de que puedan arrestar a Yoon, los investigadores disponen de 48 horas para interrogar al presidente suspendido e incluso solicitar una orden para prolongar la detención si lo creen necesario.
Yoon está a su vez a la espera de que el Tribunal Constitucional decida de aquí a junio si lo restituye o lo cesa definitivamente.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"