Síguenos en redes sociales:

¿Coincidencia o bendición? Este equipo de fútbol asciende cada vez que muere un papa

El Avellino repite esta casualidad desde 1958, seis cambios de pontífice, seis ascensos de categoría del club de la región de Campania

¿Coincidencia o bendición? Este equipo de fútbol asciende cada vez que muere un papaInstagram: Avellino 1912

Un modesto club del sur de Italia se ha ganado un lugar único en la historia. El equipo de la localidad de Avellino, ubicada en la región de Campania, destaca, y no sólo por sus logros deportivos. Tan sólo dos días antes del fallecimiento del Papa Francisco, el Avellino 1912 lograba el ascenso a la Serie B, la segunda categoría del fútbol italiano. La coincidencia, por extraña que parezca, no es nueva: ya ha ocurrido seis veces desde 1958.

Desde 1958, cada vez que ha muerto o renunciado un Papa, el Avellino ha ascendido de categoría. El más reciente ocurrió el sábado 19 de abril de 2025, cuando el equipo aseguró su ascenso a la Serie B tras vencer 2-1 al Sorrento, apenas dos días antes del fallecimiento del Papa Francisco.

Un patrón que se repite

La historia comenzó en 1958, cuando murió Pío XII y el Avellino subió a la Serie C. Cinco años después, tras el fallecimiento de Juan XXIII en 1963, el club regresó a la misma categoría tras un descenso sufrido en 1962.

El momento más glorioso del Avellino se produjo en 1978, un año marcado por el fallecimiento de dos papas en apenas tres meses: Pablo VI y Juan Pablo I. Ese mismo año, el equipo logró lo impensable: su único ascenso a la Serie A.

Con renuncia también vale

En 2005, con el fallecimiento de Juan Pablo II (Karol Wojtyla), el equipo celebró otro ascenso a Serie B. Ocho años más tarde, en 2013, ocurrió algo inédito: Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) renunció al papado, y el Avellino, como si el guion se repitiera con variaciones, volvió a subir a la Serie B.

El patrón ha vuelto a activarse en 2025, cuando solo 48 horas antes del fallecimiento del Papa Francisco, el Avellino selló su ascenso. Como detalle casi profético, el propio pontífice argentino había firmado una camiseta del club meses antes.

No solo viven de papas

Aunque esta conexión con el Vaticano ha generado titulares, el Avellino también ha conocido el éxito en años “laicos”. En 1949, 1973, 1995, 2003, 2007, 2010, 2011 y 2019, el club también celebró ascensos o buenas campañas sin que ningún Papa dejara el cargo.

Pero si algo ha quedado claro en la memoria colectiva del fútbol italiano es que, cuando hay humo blanco… o negro… en Roma, es buena señal en Avellino. ¿Coincidencia o bendición celestial? Lo cierto es que esta curiosa conexión entre el cielo y el césped sigue dando que hablar.