La UE rechaza los planes israelíes de ocupar Gaza e insiste en que debe ser parte del Estado de Palestina
La portavoz de la diplomacia europea defiende que su postura "se basa en el derecho internacional" y recalca que Hamás "no debe desempeñar ningún papel en el futuro gobierno y la seguridad de Gaza"
La Unión Europea ha rechazado este martes cualquier plan de "cambios demográficos y territoriales" en Gaza, asegurando que su negativa se basa en el respeto al derecho internacional, en medio de la potencial decisión del Gobierno de Benjamin Netanyahu de ocupar toda la Franja en el marco de su ofensiva militar.
Relacionadas
"Hemos sido muy claros en cuanto al rechazo de la UE a cualquier intento de cambiar la situación demográfica territorial en Gaza, incluida la ocupación israelí de Gaza. Todo esto se basa en el derecho internacional, y hemos expresado varias posiciones al respecto", ha indicado la portavoz de Exteriores del bloque, Anitta Hipper, en rueda de prensa desde la capital comunitaria.
La portavoz de la diplomacia europea ha subrayado que Gaza debe ser parte integrante del futuro Estado palestino, recordando así la posición consolidada de la UE sobre esta cuestión, y recalcando que Hamás "no debe desempeñar ningún papel en el futuro gobierno y la seguridad de Gaza".
Esta semana el gabinete de Netanyahu se reúne en un encuentro en el que puede decidir si amplía la ofensiva contra la Franja de Gaza, contexto en el que medios israelíes avanzan que las autoridades israelíes van a expandir sus acciones y ocupar todo el territorio costero palestino.
El ministro israelí Ben Gvir pide desde la Explanada de las Mezquitas "la ocupación total" de la Franja de Gaza
Respecto a los pasos de Israel para mejorar la situación humanitaria en Gaza tras el acuerdo alcanzado hace cerca de un mes con la UE, la portavoz ha insistido en que se registran "algunos episodios positivos", aunque la crisis en general evidencia que "queda mucho por hacer" y que las medidas puestas en marcha resultan insuficientes.
Aunque el bloque europeo sigue el deterioro humanitario y actuará en base a la evolución en el terreno, siguen las negociaciones con Israel para poder acceder a la Franja y conocer de primera mano la situación, sin que todavía la UE haya informado de un resultado concreto en estas conversaciones.
Temas
Más en Mundo
-
Trump, sobre la posible ocupación de la Franja de Gaza: "Dependerá en gran medida de Israel"
-
Hiroshima pide poner fin a las armas nucleares en el 80 aniversario del bombardeo
-
Veinte muertos al volcar un camión con ayuda humanitaria en la Franja de Gaza
-
Usan la voz de Scarlett Johansson para espantar lobos en Estados Unidos