Síguenos en redes sociales:

Gaza alerta de superpoblación en el sur del enclave ante más traslados desde el norte

Se encuentran hacinados más de 1,25 millones de desplazados forzosos que huyen de los incesantes ataques israelíes

Gaza alerta de superpoblación en el sur del enclave ante más traslados desde el norteEuropa Press

El Gobierno de la Franja de Gaza, en manos de Hamás, defendió este jueves que las gobernaciones del sur del enclave, donde habrían de trasladarse más de un millón de personas que viven en Ciudad de Gaza por los planes israelíes de invadir la urbe, ya están “superpobladas”, y consideró que Israel dice lo contrario para engañar a la opinión pública y encubrir el “crimen de desplazamiento forzoso a gran escala”.

La Oficina de Medios del Gobierno gazatí emitió un comunicado en respuesta a un mensaje en X del portavoz en árabe del Ejército israelí, Achivay Adraee, en el que intenta desmontar los “rumores falsos” de que no hay espacio en el sur de la Franja de Gaza para alojar al aproximadamente millón de gazatíes que habrán de abandonar la ciudad de Gaza.

Adraee, que adjuntó un mapa en su mensaje, dijo que hay “vastas áreas vacías” en el sur de la Franja, en los campamentos centrales y en la zona de Mawasi, algo que las autoridades gazatíes niegan.

Para el Gobierno gazatí, esas afirmaciones se enmarcan en una “campaña de propaganda” para quebrar la firmeza del pueblo palestino de Gaza y del norte de la Franja.

1,25 millones de desplazados

Según la Oficina de Medios, las gobernaciones del sur y del centro de la Franja de Gaza “ya están completamente superpobladas”, con más de 1,25 millones de desplazados forzosos que huyeron de los bombardeos incesantes del norte y que viven en tiendas de campaña improvisadas, sin sus necesidades básicas cubiertas.

Además, las zonas sureñas y los campamentos centrales mencionados por Adraee son “parcelas limitadas de tierras inadecuadas” para albergar a una población tan numerosa como la que habita la ciudad de Gaza.

La Oficina de Medios dijo que se trata, en su mayoría, de tierras agrícolas, terrenos privados o bajo amenaza de bombardeos.

Señalando a esas tierras como destino de los habitantes de la ciudad de Gaza, “la ocupación busca crear una nueva crisis humanitaria, sumándose a la tragedia que se ha prolongado durante casi 700 días de genocidio”, agregó la Oficina.

Y añadió que el mapa difundido por Israel es “engañoso”, porque ignora la “catastrófica realidad del hacinamiento extremo y la ausencia de infraestructuras”.

“Oculta el hecho de que cualquier nuevo movimiento de población provocaría mayor sufrimiento, la propagación de enfermedades y el empeoramiento de la hambruna”, subraya el comunicado.

La Oficina aseveró, asimismo, que el desplazamiento forzoso impuesto por Israel “constituye un crimen de guerra” y un “crimen de lesa humanidad” según el derecho internacional.

También denunció la “política de limpieza étnica” de Israel, cuyo Ejército ha matado a casi 63.000 personas desde que comenzó el conflicto en octubre de 2023, según el registro de las autoridades sanitarias.

71 muertos el miércoles

En concreto, el Ejército israelí mató el miércoles a 71 personas más en la Franja, 22 de ellas mientras intentaban conseguir alimentos, lo que eleva a 62.966 las víctimas mortales registradas desde el incio de la ofensiva.

El comunicado no detalla cómo murieron estas 22 personas, indica que también se produjeron 203 heridos buscando comida y afirma que ya son 2.180 los gazatíes fallecidos intentando conseguir ayuda desde que Israel puso en marcha un polémico y escaso sistema de reparto a finales de mayo, tras casi tres meses de bloqueo total a la entrada de ayuda.

En otro comunicado, Sanidad explica que se registraron además cuatro nuevos muertos por desnutrición en Gaza, entre ellos dos niños.

Segundo ataque contra Saná

En una semana. El Ejército israelí aseguró este jueves haber atacado en Saná, la capital de Yemen, un “objetivo militar” de los rebeldes hutíes, en lo que constituye el segundo bombardeo contra la ciudad, controlada por los insurgentes desde 2015, en menos de una semana. Según el Ejército, los hutíes han estado operando bajo la dirección y financiación iraní “para dañar a Israel y a sus aliados” desde el comienzo de la guerra en Gaza. Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, lanzó una nueva advertencia a los insurgentes yemeníes. “Quien levante la mano contra Israel, le será cortada”, amenazó y declaró: “Como advertimos a los hutíes en Yemen: tras la plaga de la oscuridad, viene la plaga de los primogénitos”.