Japón y Estados Unidos firmaron este martes en Tokio un acuerdo de cooperación en el sector de los minerales críticos y tierras raras enfocado en inversiones coordinadas para asegurar un suministro estable, en medio de las restricciones a las exportaciones impuestas por China.

Según el acuerdo, rubricado desde la capital japonesa por la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, y el presidente estadounidense, Donald Trump, Tokio y Washington colaborarán para identificar proyectos de interés común para abordar las deficiencias en las cadenas de suministro de estos materiales, esenciales para el desarrollo de la tecnología moderna.

Ambas potencias se dan un plazo de seis meses para "adoptar medidas para brindar apoyo financiero a proyectos seleccionados con el objetivo de generar un producto final para su entrega a compradores en Estados Unidos y Japón y, según corresponda, países con ideas afines", de acuerdo con la Casa Blanca.

Acuerdo

"Los participantes intensifican sus esfuerzos de cooperación para acelerar el suministro seguro de minerales críticos y tierras raras necesarios para apoyar a las industrias nacionales", reza en su primer punto la primera sección de un documento bautizado como "Marco entre Estados Unidos y Japón para garantizar el suministro de minerales críticos y tierras raras mediante la minería y el procesamiento".

El acuerdo establece que tanto Tokio como Washington proporcionarán financiación a proyectos mineros de este tipo en un plazo de seis meses y recoge la toma de medidas "para acelerar, agilizar o desregular los plazos y procesos de permisos" mineros en los dos países. Además, el marco bilateral recoge el desarrollo de instituciones que eviten "la venta de activos de minerales críticos y tierras raras por motivos de seguridad nacional".   

"Nueva era dorada"

Los dirigentes de ambos países han firmado también un acuerdo de cooperación bajo el lema "una nueva era dorada para la alianza de Estados Unidos y Japón", que la ultraconservadora Takaichi ha calificado como "la mejor del mundo". En este sentido, ha anunciado la donación de 250 cerezos como contribución a la celebración del 250º aniversario del país norteamericano.

La dirigente japonesa, además, ha elogiado a Trump por su rol en la firma de acuerdos de paz en Oriente Próximo y entre Tailandia y Camboya, indicando que, junto a Washington, Tokio está también preparado para contribuir a la paz y la estabilidad globales, según ha recogido la agencia dpa.

El inquilino de la Casa Blanca, por su parte, ha felicitado a Takaichi por ser la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra, lo cual "es un logro muy importante", y ha vaticinado que será "una de las mejores" primeras ministras de la historia japonesa.

Asimismo, el magnate republicano ha mostrado su apreciación por el aumento "sustancial" del gasto militar japonés, afirmando haber recibido "pedidos de una gran cantidad de equipamiento militar nuevo", y le ha mostrado a la mandataria japonesa el apoyo total de su Administración: "Sólo quiero decirle que, si tienen alguna pregunta, duda, cualquier cosa que deseen, cualquier favor que necesiten, cualquier cosa que pueda hacer para ayudar a Japón, estaremos ahí". "Somos un aliado al más alto nivel", ha agregado.