Síguenos en redes sociales:

La Biblioteca de Tafalla celebra sus diez años con un programa cultural

aunque su origen se remonta a los años 60, en 1999 quedó ubicada en su actual sede del palacio de los mariscales

La Biblioteca de Tafalla celebra sus diez años con un programa culturalCARMELO ARMENDÁRIZ

tafalla. Este año se cumple el décimo aniversario de la ubicación de la Biblioteca Pública de Tafalla en el Palacio de los Mariscales y con ese motivo los bibliotecarios, dependientes del Gobierno de Navarra, han organizado una serie de actividades, con charlas, concursos, exposiciones y cuentacuentos.

En la década de los años 60 del siglo pasado la Caja de Ahorros de Navarra instaló una sala de lectura en el piso superior de sus oficinas de la avenida Severino Fernández, que funcionó hasta 1978. La Biblioteca Pública se habilitó en la planta baja de la Casa de Cultura en 1985 y prestó sus servicios hasta que el Ayuntamiento de Tafalla decidió adquirir el antiguo Palacio de los Mariscales de Navarra, un edificio civil renacentista utilizado hasta entonces como centro parroquial de San Pedro, y tras acometer una profunda rehabilitación y ampliación, en 1999 comenzó a ser la sede de la Biblioteca.

El actual edificio dispone de tres plantas, en las que se distribuyen las salas de lectura infantil, en la planta baja, y las de adultos en el primer piso. En esa primera planta también hay salas de estudios y los depósitos y archivos de libros, discografía, videoteca y diversos materiales que están a la disposición, consulta, préstamo y uso gratuito de los usuarios. En el segundo piso se disponen salas multiusos para reuniones, charlas y presentaciones.

Como anticipo de las actividades organizadas para celebrar el décimo aniversario, esta tarde, a las 19.00 horas en la sala de usos múltiples, tendrá lugar un recital de canciones y poemas a cargo de Vesta Anima, un grupo de animación integrado por Isabel Blanco Ollero y Pedro Planillo, con el espectáculo titulado Estación de Hendaya. Este acto está organizado a su vez por la Red de Bibliotecas de Navarra para celebrar el Día de la Biblioteca.

Para el lunes 26, en esa misma sala y a las 19.30 horas, está anunciada la presencia de la escritora Lucía Baquedano, quien presentará su último libro, Cinco panes de cebada.

Entre las actividades infantiles programadas destaca un concurso de dibujo para niños y niñas de 3 a 9 años con el tema La magia de los cuentos. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 27 de este mes. Del 2 al 6 de noviembre se celebrará una exposición de los dibujos presentados y se podrá participar en una votación para elegir las obras ganadoras. El martes 10 de noviembre a las 18.00 horas habrá una sesión de cuentacuentos con magia para niños y niñas de 3 a 9 años, a cargo del Mago Lalo. A continuación se dará a conocer el fallo del concurso de dibujo y se procederá a la entrega de premios a los ganadores.

También el público adulto podrá disfrutar de diversas actividades. El lunes 9 de noviembre a las 19.30 habrá cuentacuentos para adultos a cargo del Colectivo Humo. El martes 10, a la misma hora, el sacerdote e historiador local Pedro Mª Flarique ofrecerá la conferencia Historia del Palacio de los Mariscales de Tafalla, hoy Biblioteca Pública. Al día siguiente, en el mismo lugar y hora, se impartirá otra conferencia a cargo de Margarita Iriarte López sobre La literatura y otras artes. Por otro lado, todos los martes del curso escolar hay cuentacuentos para niños y niñas de 3 a 8 años, en la sala infantil de la Biblioteca, de 18.00 a 18.30 horas. Los últimos martes de cada mes la sesión se realiza en euskera.