El Comité de Solidaridad de Aroztegia suspendió ayer una rueda de prensa convocada para anunciar un acuerdo en el caso de Aroztegia. En su lugar, enviaron una nota de prensa en la que informaban sobre las propuestas de negociación y acuerdo que se han planteado en los últimos meses, y especialmente en las últimas semanas, en el caso. En la misma indican que “como mencionamos el pasado noviembre, la fiscalía nos propuso alcanzar un acuerdo entre las tres partes implicadas. Dicha propuesta quedó sin efecto porque Palacio de Arozteguia S.L. quiso mantener la acusación contra nosotros por pertenencia a grupo criminal. Como resultado, se abrió la vía judicial”.
Añadían que, “la semana pasada, la fiscalía volvió a comunicar que existía un acuerdo, pero días después supimos que la empresa no lo había aceptado. En esas negociaciones, tanto la fiscalía como Palacio de Arozteguia S.L. expresaron su disposición a retirar la acusación por grupo criminal. Sin embargo, sin el menor pudor, la empresa ha decidido ir más allá de lo que había establecido como “línea roja” y ha optado por mantener abierta la demanda de responsabilidad civil contra nosotros, ya que considera que esa es la única forma de conseguir una indemnización de 43 millones de euros por parte de los gobiernos de Navarra y España”.
“A lo largo de este largo proceso, sentimos que están jugando una y otra vez con nuestras vidas. Ante esta situación, está claro que no estamos dispuestas a aceptar el riesgo de una condena económica perpetua, y menos aún por algo que no hemos hecho”, afirmaban.
El juicio, que comenzará el próximo lunes y está previsto dure hasta el viernes, se mantiene y el comité ha organizado un programa de actividades e invitan a toda la ciudadanía a sumarse a la desobediencia y la acción directa frente a esta injusticia.