irurita. Los alumnos, profesores, padres y vecinos de Irurita salieron a la plaza de Rebote en demanda al Departamento de Educación de la nueva escuela de Infantil y Primaria que necesitan con urgencia ya que la actual es totalmente insuficiente y el próximo curso, con nueve alumnos más matriculados, lo será aún más. Educación se había comprometido a construir un nuevo centro para 2010-2011, pero ahora lo condiciona a que "sobre dinero de otros proyectos" en el presupuesto del actual ejercicio.
La problemática de falta de espacio y de condiciones de la herri eskola (escuela unitaria) viene de años atrás y se agrava cada curso con el aumento de la matrícula. En 1988 se amplió el edificio con una planta superior para atender las necesidades de aquel momento y desde entonces se ha ido adaptando a las nuevas matrículas, cambiando y dividiendo y creando aulas externas, "pero ha llegado el momento en el que nuestra escuela no da para más", manifiesta la asociación de padres y madres.
En la actualidad la herri eskola acoge 61 alumnos de 32 familias, en 2007-2008 se abrió un aula externa en un local cedido por el pueblo de Irurita a la vista de la necesidad que existía. En febrero de 2008 el consejero de Educación (entonces Pérez Nievas) visitó la escuela y tras comprobar la "pésima situación de nuestros hijos", aprobó la construcción de un nuevo centro dentro del plan director 2008-2012.
Esto dependía de la aportación del terreno por el Ayuntamiento de Baztan, y el Departamento financiaría la construcción. En abril de 2008 el jefe de Obras y Mantenimiento de Educación inspecciona un terreno comunal junto al frontón Aranabia que propone el Ayuntamiento, pero el Departamento dice que no es suficiente y la Corporación de Baztan compra una parcela de 1.500 metros cuadrados y se acepta para la nueva escuela.
Educación fijó unas fechas para la construcción, a finales de 2009 se redactaría el proyecto y para el curso 2010-2011 Irurita tendría su nueva escuela. "Nos explicaron que la construcción es muy rápida y una vez se ejecuta el proyecto en pocos meses se tiene el edificio construido", explica la Apyma local, pero el 27 de octubre, acude a Elizondo el inspector de zona, Félix Otano, y confirma que "por el tema de la crisis la construcción se retrasará y no nos puede fijar nuevos plazos".
"Solamente que si al final del año 2009 sobra dinero de otros proyectos lo podrían destinar a nuestra escuela, pero no es nada seguro", recuerdan que les dijo Félix Olano. Y éste es su problema, el próximo curso los niños ya no caben en la escuela, ahora son 61 y 10 profesores, con 9 alumnos más necesitarían seis aulas y sólo tienen cinco y una visible precariedad.