El Programa de Inmigración organiza un Encuentro Intercultural esta semana
la oFicina de turismo de doneztebe acoge una exposición del 4 al 12 de diciembreEl colofón se pondrá el 12 de diciembre, con una jornada festiva con actividades culturales y comida popular
DONEZTEBE. El Programa de Inmigración de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Malerreka ha organizado diversas actividades dentro del Encuentro Intercultural. Han colaborado en la organización gente nacida en Venezuela, Argentina, Brasil, Portugal, Rumanía, República Dominicana, Nigeria y Euskal Herria, así como las asociaciones Bidelagun, Malerrekako Gazte Asanblada, Erreka de Doneztebe y Antrotoki de Sunbilla. Las actividades comenzarán el 4 de diciembre y recorrerán Malerreka y Bertizarana.
La Oficina de Turismo de Doneztebe acogerá del 4 al 12 de diciembre la exposición Emakume etorkina bizilaguna. La asociación SOS Arrazakeria ha preparado esta exposición en la que en 17 paneles se recogen las experiencias de mujeres inmigrantes. Entre semana, la exposición se podrá visitar de 11.00 a 13.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas, los festivos de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, el 11 de diciembre de 15.00 a 18.00 horas y el último día, de 11.00 a 14.00 horas.
También en Donamaria y Legasa se desarrollarán algunas actividades. Agustín Unzurrunzaga, de SOS Arrazakeria, ofrecerá una charla en el Herriko Ostatua de Donamaria, en una fecha por determinar y en el frontón de Legasa, el 10 de diciembre a partir de las 18.30 se proyectará un vídeo, tras lo que habrá una charla y merendola.
día grande La jornada principal de este Encuentro Intercultural se desarrollará el 12 de diciembre con un amplio programa de actividades. A partir de las 10.30 saldrán los txistularis de Doneztebe en kalejira. Mientras, en los soportales de la iglesia podrán contemplarse, degustar y comprar alimentos y productos del Mundo. También se pondrá una pequeña tienda, Musu-truk denda, en la que se expondrán materiales que ya no se utilizan para que los pueda adquirir gratuitamente aquella persona que los necesite.
Desde la Mancomunidad recuerdan que estos materiales deben llevarse con anterioridad a su oficina. Se bailará el Agurra y el Aurresku en honor de los inmigrantes, tras lo que se recitarán frases en diversos idiomas, con música y otras actividades. Tras la comida popular, a las 17.00 horas se celebrará una ginkana y de 19.00 a 21.00 horas se ofrecerá un espectáculo de teatro y música en la escuela con la actuación de la clase de 3º de Educación Primaria del colegio San Miguel de Doneztebe que interpretarán dos obras teatrales, el grupo de danzas ecuatoriano Alma Latina, capoeira de la mano de la asociación Ascana, bailes populares vascos, el grupo de rap Herri Beltza, actuación de bertsolaris y otros. Entre todos ofrecerán un espectáculo que resume el objetivo de este encuentro, que no es otro que mostrar la riqueza de la diversidad de culturas.