25 años de DYA en Sakana
Esta asociación de voluntarios comenzó su andadura en la comarca en 1984, en un principio desde Etxarri Aranatz. En este tiempo se ha convertido en un referente de ayuda, acudiendo siempre que se reclama su presencia.
la asociación DYA Sakana cumple 25 años prestando auxilio urgente en todo tipo de urgencias y sobre todo, en la prevención de accidentes. Son cinco lustros en los que la presencia de estos voluntarios, que destacan por el color amarillo en su uniforme, se ha vuelto imprescindible en los grandes y pequeños eventos de la comarca y también en los momentos trágicos. Y es que las 24 horas del día, 365 días del año, los miembros de DYA Sakana siempre están dispuestos a prestar ayuda allí dónde se les reclame.
DYA, cuyo significado es Detente y Ayuda, surgió en 1966 de la mano de cuatro socorristas vizcaínos cómo una asociación sin ánimo de lucro. Once años más tarde, en 1977, comenzó su andadura en Navarra. A Sakana llegó en 1984, cómo recuerda Alfredo Zelaia, uno de los cuatro sakandarras con los que comenzó esta asociación en la comarca. El resto eran Juanjo Calvo, Fernando Fuste e Isidoro Riego. Desde entonces, han formado parte de la historia de DYA Sakana un centenar de voluntarios. En la actualidad son 30-35 personas entre conductores, técnicos, enfermeros y un médico, un equipo humano que dedica parte de su tiempo libre en prestar ayuda a los demás de una forma solidaria y altruista.
Al respecto, Zelaia anima a todas aquellas personas interesadas en formar parte de DYA Sakana a que se pasen por el local. La edad mínima es 17 años. Después deberán realizar el curso ATA (Auxiliar de Transporte en Ambulancia), en el que se imparten nociones de anatomía y fisiología, soporte vital, inmovilización, recogida y transporte así como otras cuestiones relacionadas con las urgencias. Son 120 horas teórico-prácticas que se completan con diez turnos de ochos horas en ambulancia con voluntarios veteranos.
DIFERENTES SEDES DYA Sakana comenzó su labor en Etxarri Aranatz, en la antigua cárcel del Ayuntamiento. En esta localidad estuvo más de 10 años, con dos cambios de local. Después se ubicó en Alsasua, en la casa del conserje de las antiguas escuelas Navarro Villoslada. Desde hace unas semanas está en la calle La Paz, en la antigua sede de los Servicios Sociales de Base. Los principios fueron con una vieja ambulancia modelo Simca 1200 donada por Ambulancias Aróstegui. En la actualidad cuenta con dos ambulancias medicalizables y un vehículo de señalización e iluminación. Se trata de una flota moderna y operativa a la que algunos echan en falta un todo terreno. "Dada la zona en que estamos, muy montañosa, a lo largo del año hay diferentes búsquedas en el monte.. Podríamos acceder a lugares a los que ahora no podemos. También nos permitirá movernos mejor con nieve" observa Zelaia.
Además de Sakana, desde Ziordia hasta Irurtzun, el ámbito de actuación de DYA Sakana se extiende a las sierras de Urbasa y Aralar y el valle de Larraun. Asimismo, en diferentes ocasiones han realizado salidas a la Llanada alavesa y al puerto de Etxegarate, en territorio guipuzcoano, respondiendo a la llamada de SOS Deia.
Son 25 años de asistencia en accidentes de tráfico u otros percances, de traslado a enfermos a centros hospitalarios y de búsquedas en el monte entre otros asuntos a los que son llamados desde SOS Navarra. Pero también son 25 años de competiciones deportivas, actos de fiestas, conciertos y otros eventos de diferente índole. Así, este año recibieron el reconocimiento de la organización del Artzai Eguna por su labor.
CELEBRACIONES DYA Sakana va a celebrar por todo lo alto sus primeros 25 años de vida. Los actos conmemorativos comenzarán mañana con una actividad escolar en el colegio Sagrado Corazón de Alsasua. Al día siguiente será en el colegio público Zelandi. También habrá charlas para los padres. El viernes 11 se celebrarán unas jornadas escolares en Iortia dirigidas a alumnos de los diferentes centros de Sakana.
Las celebraciones finalizarán el sábado, Día del Patrón. Desde las 9.00 horas habrá una exposición de vehículos en la plaza de Iortia. Después, de 10.00 a 13.00 horas, se podrá disfrutar en el Parque Polo. Las inscripciones serán media hora antes. También habrá actividades lúdicas para los menores de 9 años.
A las 11.00 horas se celebrará una misa en la parroquia y una hora más tarde será la inauguración oficial de la nueva sede. No faltará un lunch popular. A las 13.45 horas habrá un homenaje a diferentes personas y entidades que han colaborado con esta asociación en sus 25 años de andadura. Para finalizar, comida, baile y sorteo de regalos.
En un principio estaba organizada para estos días una exposición de fotografías, uniformes y material que recogía la trayectoria de esta asociación. Se ha pospuesto, aún sin fecha, por falta de local.