Síguenos en redes sociales:

El Consistorio indemnizará a Autobuses por no alcanzar los 2,6 millones de viajeros

el equipo de barcina encarga informes para fijar la cuantía que pagará a gea 21-azysaLas empresas concesionarias hablan de "situación insostenible por el desequilibrio financiero de la concesión"

pamplona. El Ayuntamiento de Pamplona indemnizará con una cifra económica aún por determinar a la empresa que gestiona la Estación de Autobuses con el objetivo de restablecer "el equilibrio económico de la concesión", amenazado por no haber alcanzado la cantidad de viajeros prevista en el contrato de adjudicación. El gobierno municipal de UPN ha aprobado parcialmente la solicitud de la UTE Estación de Autobuses, pero la cantidad de la indemnización dependerá de sendos informes técnicos de las áreas municipales de Movilidad y Hacienda Local.

La nueva terminal, inaugurada en noviembre de 2007, tenía fijada para 2008 una cifra de 2,6 millones de viajeros, pero apenas sobrepasó los dos millones al término de dicho ejercicio, lo que movió a la UTE concesionaria, formada por las compañías Azysa y Gea 21, a iniciar los trámites para buscar compensación económica a este desfase, basándose en las posibilidades que para ello existían en el pliego del concurso.

De este modo, y nada más comprobar la insuficiencia de viajeros y autobuses registrada en 2008, la concesionaria mantuvo durante todo 2009 diversos encuentros y cruces de documentación con el gobierno municipal, hasta que por fin, el pasado 30 de septiembre registró en el Consistorio un informe económico firmado por dos reconocidas consultoras independientes (Landwell Abogados y Asesores Fiscales, por un lado, y PriceWaterHouse, por otro), en el que se constataba la "más que delicada situación" que arrastra la concesionaria y "el creciente deterioro económico del equilibrio financiero", lo que estaba generando "una situación insostenible" para los socios de esta unión temporal de empresas.

la comparsa La UTE Estación de Autobuses había remitido varios documentos y solicitudes previas al Ayuntamiento, pero ha sido el informe de estas consultoras y un último requerimiento muy reciente el que ha provocado que la Junta de Gobierno de UPN haya decidido estimar parcialmente las pretensiones de la empresa. Por contra, el Consistorio no accede a indemnizar por otras cuestiones como la cesión de un local a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, iniciativa que al parecer impugnaba la empresa gestora de la terminal. En este caso concreto, el equipo de Barcina ha encomendado elaborar un informe que defina si dicho local está incorporado a la concesión, algo que al parecer defiende la empresa gestora de Autobuses.

Asimismo, la respuesta de los servicios jurídicos municipales rechaza que el Ayuntamiento haya obrado con "falta de diligencia" a la hora de evitar el embarque y desembarque de pasajeros en autobuses discrecionales en algunas zonas de la ciudad, práctica que se venía realizando cerca del Hotel Tres Reyes o de los cines Golem, por ejemplo.

Cabe recordar, en este sentido, que la empresa gestora basa gran parte de sus ingresos en el canon que cada autobús abona por utilizar la estación, de modo proporcional a los viajeros que transporta. Así, cada vehículo que opera fuera de la terminal supone una merma de ingresos para la UTE Estación de Autobuses.

error de previsión Por otra parte, el Ayuntamiento también ha desestimado indemnizar a la empresa por otras áreas de negocio que también explota en la nueva terminal, tales como la galería comercial o el aparcamiento público subterráneo.

De hecho, el informe jurídico municipal achaca la escasa actividad de dicha galería o el resto de quejas de la UTE a "un error en la previsión de la concesionaria". Lo cierto es que en 2009 el número de viajeros también superó por muy poco los dos millones, y por otra parte la galería comercial cuenta con ocho negocios abiertos de los 21 locales disponibles.

A la hora de dinamizar este espacio, la UTE compuesta por Gea 21 y Azysa ha tratado de adjudicar el restaurante en repetidas ocasiones, pero ese gran espacio lleva más de dos años vacío. Además, la oferta de ubicar en ese local una discoteca no fue aceptada por el Ayuntamiento, y por ahora no constan más alternativas.