CNTA apuesta por la formación con el programa de dirección y gestión de empresas agroalimentarias
koldo rodero aboga por el entendimiento entre la alta cocina y los profesionales del sector
san adrián. El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, ubicado en San Adrián, ha apostado con fuerza por la formación con un innovador curso de gestión y dirección de empresas del sector agroalimentario. Ayer se presentó en su sede Agroalimenta, curso que ha sido organizado por el CNTA junto con la Asociación de la Industria Navarra y con la colaboración de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas.
Como explicaba ayer Iván Nieto, director de Asistencia Técnica del centro adrianés, "Agroalimenta es un salto cualitativo en la oferta educativa del CNTA". El curso comenzará el próximo 15 de abril y tendrá una duración de 210 horas a lo largo de nueve meses. Con él se espera reforzar y actualizar las habilidades estratégicas de las empresas del sector a través de una formación especializada. Para ello se contará con las sesiones de 33 profesores de materias como dirección, innovación, estrategia o gestión del conocimiento.
Entre fogones e industria El programa Agroalimenta se presentó ayer dentro de la jornada Formación y liderazgo: herramientas de éxito en la industria alimentaria. En ella participaron Héctor Barbarin, director del CNTA; Cristina Gorraiz, del departamento de Seguridad Alimentaria del centro; Jesús Hernández y Susana Otazu, del departamento de Recursos Humanos de AIN, y el restaurador Koldo Rodero.
Rodero insistió en la importancia de un entendimiento estrecho entre la alta cocina y la industria agroalimentaria: "Los profesionales del sector agroalimentario, al igual que hacen los grandes restauradores, deben estar constantemente observando, mirando tendencias y probando cómo adaptarlas a su campo. Nuestros gustos evolucionan y los cocineros somos prescriptores de estos hábitos alimenticios. Y las empresas agroalimentarias tienen los medios para llevar a la práctica de modo industrial los criterios de la alta cocina. Ambas partes tenemos la responsabilidad de cuidar la salud de nuestros comensales, por lo que hay que estrechar lazos de colaboración", sentenciaba el restaurador.