Estella-Lizarra. Con motivo de dinamizar la festividad de la Virgen del Puy, el próximo día 25 de mayo la ciudad del Ega celebrará el II Día de la Exaltación del Gorrín en el que la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra ha preparado una comida popular en la plaza Santiago de Estella. Como novedad, este año los comensales podrán degustar gorrines denominados Lechón de Producción Integrada, una raza autóctona de Navarra y el Pirineo que también crían y alimentan los ganaderos de Tierra Estella. El día 21 de mayo las Bodegas Quaderna Via de Estella acogerán el lanzamiento de esta raza de gorrín por lo que, a partir de ese día, en las carnicerías estellesas dicho gorrín estará diferenciado del resto.
El día de la exaltación del gorrín se organiza con el objetivo de fomentar un plato típico de la ciudad ya que, según dicen desde la Asociación, el gorrín asado "forma parte de nuestra cultura gastronómica tradicional". Por ello, han querido solapar la comida popular del día 25 de mayo, festividad de la Virgen del Puy, y la celebración de la exaltación del gorrín para que los participantes a la comida degusten la raza de Lechón de Producción Integrado de Navarra.
El miembro de la junta de la Asociación de Comerciantes Eduardo Muguerza asegura que la raza del lechón es "la más apta para el consumo de gorrín de leche que no supere los 5 ó 6 kilos". "Esta raza ya se criaba pero ahora lo que queremos es diferenciarla de las demás, para promover y apostar por los productos de la zona y porque creemos que es la mejor", aclara Muguerza. Junto a él, Juan Andrés Echarri, Carlos Garagarza, Jesús Astarriaga y Maxi Ruiz de Larramendi presentaron la actividad desde la asociación.
La comida popular será a las 14.30 horas en la plaza Santiago de Estella y podrán asistir un máximo de 350 comensales. La comida cuesta 25 euros y todo el que quiera participar podrá comprar entradas en Caja Rural, las oficinas de la Asociación de Comerciantes o en el ayuntamiento estellés a partir de mañana, día 6 de mayo. Este año, en la comida colaborará, entre otros, la ITG Ganadera que subvencionará el coste de la mitad de los 45 lechones que se cocinarán para la ocasión.
La comida se compone de platos típicos de la ciudad como son: entrantes de productos tradicionales, pochas con guindilla, ensalada, gorrín, y alpargatas de Estella y helado de postre. También se servirá café, vino, licores de Navarra y cava. A la comida asistirán miembros del Ayuntamiento estellés y de Saint Jean de Pied de Port ya que el mismo día se celebra el hermanamiento de ambas localidades.
La sobremesa de la comida estará amenizada por música del trío Chuchín Ibáñez y Los Charros. Después, a partir de las 18.30 horas, se celebrará el II Festival de Músicos Noveles, también en la plaza Santiago, con la participación de los grupos Lokomotivo (pop rock), Los Gardatxos de Konketa (mexicanas) y los Romanes (rock panameño), todos ellos de Tierra Estella. Durante el festival, en torno a las 19.30 horas, se hará el sorteo de los 2.500 euros dentro de la campaña Mayo Comercial. >e.a.