mendavia. La localidad de Mendavia va a rendir homenaje por octavo año consecutivo a sus productos de calidad con la VIII Feria de Denominaciones y Leyendas, con el que este mismo fin de semana se van a promocionar las once denominaciones de origen distintas con que cuenta la localidad.

De esta manera, Mendavia es gracias a sus productos el municipio estatal con más denominaciones de origen o calidad. Las once con que cuenta Mendavia son: Espárrago de Navarra, Pimiento del Piquillo de Lodosa, vino DO Rioja, Alcachofa de Tudela, Aceite de Navarra, Ternera y Cordero de Navarra, Cava, Pacharán Navarro, Productos de Agricultura Ecológica y Alimentos Artesanos de Navarra.

El alcalde de Mendavia, Miguel Ángel de Carlos, y el concejal de Festejos, Carlos Suberviola, presentaron ayer la feria, cuyo objetivo es, según el primer edil "dar a conocer los productos de Denominación de Origen y Calidad, y al mismo tiempo transmitir nuestra cultura y dar a conocer nuestras leyendas". De esta forma, la promoción de los productos mendavieses se enmarca en una feria de tinte medieval en el que también se dan a conocer las leyendas con que cuenta Mendavia. Para el alcalde, "Mendavia es tierra para conocer, para degustar, tierra de calidad y también de leyendas".

El pregón de la VIII Feria de Denominaciones y Leyendas correrá a cargo de Cayo Martínez Sáinz, director general de la empresa local Conservas Viuda de Cayo Sáinz. "Nos pareció interesante por ser una persona dedicada a la producción y promoción de productos de denominación de origen. Se ha querido valorar su larga trayectoria en el desarrollo industrial".

consolidado Por su parte, el concejal Carlos Suberviola señaló respecto a la feria que el Ayuntamiento ha apostado "por un programa consolidado con pequeñas mejoras". Para el sábado 31 de julio está prevista de 18.00 a 21.00 horas la apertura del mercado medieval, con la presencia de unos 40 puestos que gestiona la empresa Napar Bideak. El mercado se cerrará con un espectáculo de animación y fuego y, después, a las 21.30 horas, con la representación teatral de las leyendas de Mendavia en la plaza de Los Fueros.

Este espectáculo estará dirigido por Isaac Muñoz, con el asesoramiento del pintor e historiador mendaviés Ángel Elvira, y contará con música en directo de Luis Ramírez interpretada por la Banda Nueva Alegría y el Grupo de Auroros Miguel Pérez. Unos 200 voluntarios mendavieses participarán en el montaje, en el que se representarán las leyendas del Ojanco, Las Brujas, El Bú, la Gitana Muletas, la Danza Macabra y El Culebro.

degustaciones Por su parte, para el domingo 1 de agosto está previsto el plato fuerte de la feria con la presencia de los stands en los que se degustarán los productos locales. Los asistentes podrán probar los productos que ofrecerán con las empresas colaboradoras Agrícola La Maja, Bodegas Barón de Ley y Marqués del Atrio, Cava Mainegra, Panadería La Tahona y las conserveras Juanchu, Gilvemar, Meleta, Vela y Viuda de Cayo Sáinz. A estos productos se sumarán los pinchos que se ofrecerán en el rincón del agricultor, que elaborará tostadas con fritada. Una de estas especialidades acompañada con un vino en vaso de cerámica costará un euro.

La feria se redondeará con el concurso degustación de pinchos en el que participan los bares Jolma, Uruguay, Gramola, O´Clock, Las Vegas, Stress y Locura Mía. Los clientes podrán degustar un pincho y un vino de Barón de Ley por 2,50 euros el domingo en horario de 12.30 a 15.00 y de 19.00 a 22.00 horas. Los establecimientos participarán en un concurso que valorará un jurado especializado. Es requisito indispensable que los pinchos estén elaborados con al menos algún ingrediente de los productos incluidos en las denominaciones con que cuenta Mendavia.

La VIII Feria Denominaciones y Leyendas de Mendavia está organizada por el Ayuntamiento y el Consorcio Turístico de Tierra Estella. El evento cuenta con un presupuesto de 22.000 euros y está financiado por el departamento de Turismo del Gobierno de Navarra.