bertiz-etxalar. Con motivo del Día Mundial de las Aves, se han celebrado en Etxalar y en Bertiz durante el pasado fin de semana una serie de actos que han resultado "un éxito de organización y de participación, y han levantado muchas expectativas entre los participantes", según el Consorcio Turístico de Bertiz, el Ayuntamiento de Etxalar y la empresa Mírame! Navarra al Natural. Estas jornadas, las primeras de este tipo promovidas en Navarra, han contado con la colaboración en los distintos eventos de la Sociedad de Ciencias Gorosti, SEO/Birdlife, grupo de anilladores de Aranzadi, Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y Birding Navarra.
El sábado por la mañana se realizó un paseo guiado por el sendero de Iturburua, en el Parque Natural del Señorío de Bertiz, donde se pudieron detectar diversas aves. Durante el paseo se hizo especial hincapié en la importancia de la madera muerta como base de la biodiversidad que alberga el Parque. Por la tarde se colocaron 20 cajas-nido donadas por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra para aves insectívoras en la zona de juegos infantiles. Antes de colocarlas, se explicó a niños y mayores la utilidad de dichas cajas, las especies que probablemente las ocuparán y el control que su presencia tiene en las posibles plagas de insectos. A cada niño se le entregó una caja con el compromiso por parte de los padres y madres, de traer al niño en primavera de nuevo a Bertiz para comprobar el estado de la caja y su posible ocupación por parte de algún ave.
Mientras, en la Casa de Cultura de Etxalar comenzó una charla divulgativa e informativa del por qué y para qué del anillamiento científico de aves, a cargo del Grupo de Anilladores de Aranzadi. En el mismo lugar tuvo lugar otra charla sobre los murciélagos. El ponente de la misma fue Juan Tomás Alcalde, biólogo y especialista en estos mamíferos.
100 observadores El domingo por la mañana se realizó una observación de aves en migración desde el alto de Lizaieta, en Etxalar. Asímismo, se instaló un taller de anillamiento científico por parte de Aranzadi, en el que aunque las capturas no fueron muchas, la gente se acercó curiosa a saber más de este método imprescindible en la investigación de la etología de las aves. A este acto acudió más de un centenar de personas, con representantes de la LPO (Ligue pour la Protection des Oiseaux), de SEO/Birdlife (que montaron un puesto con material divulgativo), de la Sociedad de Ciencias Gorosti y del proyecto de estudio de la migración de aves Lindux-Burguete. Así mismo acudieron al evento la gerente del Consorcio Turístico de Bertiz, Izaskun Goñi, el alcalde de Etxalar, Patxiku Irisarri, el gerente de la empresa Mírame Navarra al Natural, Juan Goñi, y el Jefe de la Sección de Hábitats del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Jokin Larumbe.