Síguenos en redes sociales:

La Junta del Valle de Roncal ultima con el Ejército la cesión del cuartel militar de Belagoa

la negociación, que se encuentra en su fase final, podría cerrarse en seis mesesLos pueblos del valle deberán consensuar el uso que se dará al edificio, que se encuentra muy deteriorado

La Junta del Valle de Roncal ultima con el Ejército la cesión del cuartel militar de Belagoabelén pilart

isaba. En unos meses, probablemente para después del invierno, el antiguo cuartel militar de Belagoa podría pasar de manos del Ejército a la Junta del Valle de Roncal, si progresan las negociaciones que se encuentran en la fase final, según el alcalde de Isaba, Ángel Luis de Miguel. Por el momento no está determinado qué hará la Junta en ese edificio, ya que debe consensuado por el valle.

Sin llegar a un estado ruinoso, el edificio presenta en la actualidad un importante aspecto de deterioro y, al parecer, se mantiene gracias a un pequeño grupo de militares que lo habitan con esa finalidad. El tejado es la parte del refugio que requiere de importantes reparaciones por los daños causados como consecuencia del viento y de la nieve. Por ello, días atrás se colocaron unos carteles de aviso en la fachada para evitar que la gente se acerque y prevenir peligros derivados de su mal estado. "Por eso es importante que avancemos, porque el paso del tiempo es fundamental, ya que cada día que transcurre el deterioro del edificio aumenta", señalaba el alcalde de Isaba.

El antiguo cuartel militar está enclavado en el paraje de Yeguaceros, al pie de la carretera de Isaba a la Piedra San Martín, y a la espera de que se cierren las negociaciones, todavía no se conoce la nueva finalidad prevista para el edificio, que tendrá que ser consensuada por todo el valle. "Suponemos que cada uno tiene alguna idea que se puede desarrollar. Lo que necesitamos es una buena. Nosotros somos partidarios de que el cuartel sea un espacio importante de interés para el desarrollo del valle, porque está en un sitio extraordinario", expresaba De Miguel. Sin embargo, no bastará sólo con una buena idea, sino que será preciso buscar financiación y tal vez a nuevos emprendedores que quieran invertir. "Siempre hace falta alguien que quiera arriesgar y, francamente, estos son tiempos complicados", apuntaba el alcalde.

10.500 metros cuadrados La Junta del Valle cedió la cesión de uso de los terrenos al Ejército (10.500 metros cuadrados) en 1980, para levantar, dentro del Plan Estratégico Nacional, el hoy viejo cuartel perteneciente a las Grandes Unidades de Montaña, en este caso la de Navarra. Fue en las décadas anteriores un refugio-escuela para instruir a sus unidades, en técnica y práctica, en una zona idónea para su despliegue, por su ubicación y altitud.

Lejos de su original cometido, y pasados ya los años de la mili obligatoria, para la que también sirvió como destino de soldados del valle, al edificio le ha llegado la hora de que las conversaciones entre el Ejército y la Junta se clausuren para dotarlo de un nuevo fin que revierta en el valle.