Síguenos en redes sociales:

Termina la restauración de la torre de Santacara

se han invertido 147.172 euros en la consolidación del monumento del siglo XIII El Ayuntamiento plantea en una segunda fase la excavación arqueológica y el estudio de la galería subterránea

Termina la restauración de la torre de SantacaraFoto: a.i.

santacara. El pasado 17 de septiembre, el Ayuntamiento de Santacara dio por finalizada la primera fase de la recuperación de la Torre Mayor del castillo de la localidad, que ha consistido en la consolidación de la misma evitando así su visible deterioro. El proyecto, que fue aprobado en julio de 2009 por el Grupo de Acción Local de la Zona Media, ha contado con un presupuesto auxiliable de 147.172 euros y ha estado subvencionado al 60,9% entre ayudas relativas a los fondos Feader y las procedentes del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno foral.

Las obras, que comenzaron en junio del presente año, han incidido en la consolidación de la cimentación de la torre así como en la retirada de elementos en alto riesgo de caída. Además se han reconstruido parcialmente los muros de la torre, recuperando así la belleza y el esplendor del monumento, fechado en el siglo XIII. Para todo ello ha sido necesario acondicionar y prolongar el camino existente en la ladera sur hasta la base de la torre facilitando así la entrada de la maquinaria necesaria para el desarrollo de la obra. Asimismo, se ha limpiado el solar colindante retirando la maleza adyacente y se han recogido los sillares de piedras que se han ido desprendiendo del monumento con el paso de los años. Por otro lado, se ha llevado a cabo una labor de limpieza de la parte superior de la torre retirando los elementos sueltos.

un logro para el consistorio Para el teniente de alcalde de Santacara, Juan Antonio Villalba, la finalización de esta primera fase supone todo un logro para el Consistorio ya que " la torre es el emblema del pueblo y después de muchos años de lucha hemos conseguido, entre todos, lo que pretendíamos, consolidarla. Los santacareses tenemos que dar las gracias al Consorcio de Desarrollo de la Zona Media ya que sin ellos esta obra no habría sido posible".

El Ayuntamiento de Santacara tiene previsto finalizar en noviembre el proyecto relativo a la segunda fase, que en este caso consistirá en la realización de una excavación arqueológica compuesta a su vez por tres subfases; la realización de un seguimiento visual para facilitar la búsqueda de restos de antiguas edificaciones en el foso; el estudio de la galería subterránea que conduce directamente a la base de la torre; y el refuerzo de las cimentaciones.

Una vez concluido este segundo paso, el Consistorio pretende, en una tercera fase, acondicionar el acceso hasta la torre para que ésta sirva de atractivo turístico. Además, en un futuro, según relata Villalba, "nos gustaría construir una estructura de hierro con forma de escalera de caracol para que los interesados pudiesen disfrutar de las vistas que hay desde el punto más alto de la torre".

La Torre Mayor de Santacara, formada por almenas en pirámide y ladroneras en sus costados, fue construida en el siglo XIII y dotaba al castillo de un punto estratégico y privilegiado desde el cual se podía observar todo el valle del Aragón. Según fuentes del Consistorio, el monumento destaca tanto por ser "la única torre de Navarra que mantiene su torreón original", como por su altura, ya que "en Navarra ya no quedan torres tan altas como la de Santacara, que mide casi 30 metros". Hoy por hoy la torre ha perdido parte de su majestuosidad ya que no cuenta con la pared norte.