La Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 4 de julio aprobó el expediente de contratación de la revisión de la actividad clasificada y la reforma del salón de actos de la Casa de las Mujeres. Los trabajos se desarrollarán durante cuatro meses, desde el mes de agosto que está previsto su inicio, por lo que pueden estar concluidos para final de año. El presupuesto asciende a 635.542,47 euros.
La Casa de las Mujeres surgió en 2019 como un espacio de encuentro desde el que promover y desarrollar programas e iniciativas a favor de la igualdad. Ubicado en la calle Aoiz, en las instalaciones del antiguo Conservatorio Pablo Sarasate, ha acogido desde ese año diferentes actuaciones y obras para adecuar el espacio a las nuevas funciones. Estudiada la ocupación del edificio y la evacuación, no hay un cambio de uso en el mismo.
Las actuaciones que se van a realizar al amparo de este contrato se dividen en dos grupos, ya que afectan tanto a necesidades que cubrir en relación a la normativa básica de seguridad en caso de incendios como a las reformas que se deben realizar en el salón de actos y en espacios del semisótano para acondicionarlos para nuevos usos. Destacan asimismo los trabajos de retirada de amianto, enmarcados en la campaña de retirada de amianto en edificios de titularidad municipal, en cumplimiento de la Ley 7/2022, de 8 de abril y que serán ejecutados por profesionales con especialización en la retirada de asbesto que puedan asegurar un desamiantado profesional, seguro y libre de contaminaciones.
Además, se inertizará el depósito de combustible de la antigua caldera, enterrado en el patio del edificio. Esta acción permitirá afrontar en una futura fase, la adecuación del patio de la Casa de las Mujeres, para convertirlo en un espacio verde que se integre en la red de zonas verdes en edificios públicos de la ciudad de Pamplona.
Eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la seguridad en caso de incendio
Uno de los cambios más visibles será la eliminación del escalón existente en el acceso, generando un nuevo acceso al recinto a través de una rampa con pendiente inferior al 6%. La actual puerta principal de acceso al edificio, con dos hojas de 90 y 50 centímetros de anchura, se va a cambiar por una puerta de doble hoja de 80 centímetros cada una. Se eliminará también la doble puerta de acceso al salón de actos. Se quitará la puerta de evacuación lateral con acceso directo al pasillo lateral, que ejercía como puerta de evacuación, y se mantendrán para esa función las dos puertas dobles de acceso al salón.
En el interior del salón de actos se sustituirá el revestimiento de madera existente, del que se desconoce la clase de reacción al fuego, por un revestimiento acústico ignífugo. Se colocarán cortinas de tejido terciopelo ignífugo tanto en el escenario como en los accesos al salón de actos. Se sustituirán las butacas del salón de actos, se modificará la instalación de iluminación y se mantendrán tanto la instalación de calefacción mediante radiadores como la instalación de ventilación mecánica existente.
Se reformará el aseo que hay junto al salón de actos y, en el almacén contiguo, se construirá un camerino con instalación de lavabo. Se eliminará la escalera de acceso a la zona de control del escenario existente en la planta primera y se sustituirá por una escalera vertical de acceso exclusivo para mantenimiento anclada a pared. En el pasillo de la zona de entrada se colocará el mismo revestimiento que se puso en el acceso al edificio en la obra de ejecutada en 2020 para darle homogeneidad al conjunto.
Actuaciones en el semisótano
En planta semisótano, para mejorar la evacuación del edificio, se modificará la distribución permitiendo la salida a través de la puerta existente de acceso al jardín. En una de las antiguas aulas de danza (aula 4), se retirarán revestimientos de corcho y también pavimentos, y se adecuará como espacio para colocar el grupo de presión necesario para que la instalación de bocas de incendio existente funcione adecuadamente.
Se reformarán, asimismo, las aulas 1, 2 y 3 del semisótano para que puedan utilizarse en un futuro; se eliminará el escalón de acceso existente en el pasillo; se retirarán revestimientos de corcho y falsos techos en mal estado; se modificará la instalación de iluminación y se creará un nuevo grupo de aseos junto al acceso al jardín. Por último, se derribarán los tabiques que separan las aulas 5, 6 y 7 para crear una sala multiusos.