Síguenos en redes sociales:

Empresas del sector impulsan un centro de reciclaje de material de construcción

los promotores lo ubicarán en una finca arrendada al concejo de igúzquizaEl objetivo del proyecto es mejorar la gestión que se realiza de estos residuos

Empresas del sector impulsan un centro de reciclaje de material de construcciónJ.ARIZALETA

igúzquiza. Un grupo de empresarios del sector de la construcción, gran parte de ellos especializados en obra pública, están impulsando de forma conjunta un centro de tratamiento de residuos de construcción y demolición, para cuya ubicación se ha pensado en una finca comunal que ya se ha arrendado al Concejo de Igúzquiza. Los promotores tratan así de posibilitar una mejor gestión de este tipo de materiales mediante su reciclaje.

Los impulsores de la iniciativa han creado una sociedad limitada denominada Reciclajes Medioambientales Montejurra para poner en marcha una planta que funcionará en una finca situada junto a la variante de Igúzquiza que en su día se utilizó para la extracción de gravas con destino a las obras de la Autovía del Camino. Esta parcela es propiedad del Concejo de Igúzquiza y, según explicaron ayer los promotores, se alquilará por un periodo de 30 años.

El gerente de la sociedad Reciclajes Medioambientales Montejurra SL, Ángel Mª Vergara, señaló que "en el centro se tratarían residuos de construcción y demolición, todos materiales inertes". Entre ellos se encuentran por ejemplo escombros y otros materiales de derribo como hierros, maderas, plásticos, etc.

En la planta se llevará a cabo por un lado la segregación de estos residuos. En el caso de los escombros, serán machacados y triturados para darles una posterior utilidad como áridos. Sobre el resto de materiales, una vez separados en la planta se derivarán a empresas gestoras de estos productos procedentes del reciclaje.

El funcionamiento de este nuevo centro con que contará la Merindad incluirá asimismo un apartado de acopio de materiales concretos como piedras, vigas de madera o compost con destino a la posterior venta.

funcionamiento Esta planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición contará con distintas máquinas, incluido un molino-trituradora de escombro móvil que los empresarios ya han adquirido y ya están utilizado en distintas obras. A las máquinas se suma el personal de planta que será necesario para varias de las tareas manuales que se llevarán a cabo en estas instalaciones, como el triaje manual para la separación de materiales.

Con respecto al funcionamiento, a la entrada de la planta se realizará una primera selección de voluminosos, que pasarán después a una cinta o criba dotada de tres separaciones distintas de tamaño. La intervención incluirá, entre otros procesos, selección en cabina, limpieza con aire o agua y, como se ha indicado, triturado y producción de áridos en distintos tamaños.

en marcha El proyecto de este centro ya ha sido presentado al Ayuntamiento de Igúzquiza y también al departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, que determinará qué tipo concreto de actividad autoriza.

Los promotores esperan poder contar con los perceptivos permisos para final de este año, con el objetivo de empezar a funcionar a principios del próximo.

El impulso de este tipo de centro ha llegado al constatar los constructores los problemas que supone la gestión de estos materiales procedentes de las obras. En este sentido, el gerente de Reciclajes Medioambientales Montejurra, Ángel Mª Vergara, señala que "la idea de negocio va en la línea de la nueva normativa para regular la gestión de estos residuos, y que va a entrar en vigor en breve". Vergara señala que "hasta ahora se está vertiendo en escombreras o enterrando y eso se va a regular".

El gerente de Reciclajes Medioambientales Montejurra añade que "aunque no sabemos con certeza qué va a exigir sí sabemos que incluso viene desde la figura del proyecto la obligación de reciclar, es decir, quien realice una obra deberá ocuparse de la gestión de los materiales que se generen".