El silencioso triángulo "Beriáin, Corpas, Lozano"
ninguno de los responsables del patronato quiso hacer declaraciones ayer
tudela. "Lo siento, pero no va a poder ser. Maribel Beriáin está reunida y creo que no podrá atenderos. De todas formas, tenemos instrucciones de que todos estos temas se lleven a través de la jefa de gabinete del consejero". Lo que desde la Fundación para la Conservación del Patrimonio de Navarra consideraban "estos temas" era la noticia de una sentencia que obliga al organismo dependiente del Gobierno foral a devolver una subvención de casi 46.000 euros. En cuanto al consejero, la voz al otro lado del teléfono se refería al responsable de la cartera de Cultura, Juan Ramón Corpas, que también ostenta la presidencia de la fundación. Pero, tampoco hubo suerte. De hecho, la posibilidad de establecer contacto con el consejero ni siquiera se planteó. "Bueno, yo lo único que te puedo decir es que hables con el director general, Pedro Lozano. Le puedo comentar y que os llame", aconsejaron desde el gabinete. Sin embargo, antes de dar por buena la recomendación, la responsable de prensa advirtió que "de todas formas, he hablado hace un rato con el departamento y estaba en una reunión. ¿Qué querías exactamente?". Vista la información aparecida en el periódico, lo que se pretendía era hablar de "esos temas" y preguntar si la fundación ha mantenido contacto con el Ayuntamiento de Tudela, si se plantea recurrir la sentencia o tiene una explicación para justificar la falta de justificación de algunas de sus acciones a la hora de optar a una subvención. "Bueno, Pedro Lozano no estaba en el cargo en aquella época, pero supongo que averiguará algo. Le digo que se ponga en contacto", aseguraron.
Descartados Beriáin y Corpas, todas las respuestas parecían estar en manos de Pedro Lozano, director general de Cultura y tercero de a bordo en el organigrama del patronato gestor de la fundación. Avanzada la tarde, mudo el teléfono, "esos temas" seguían sin respuesta, así que viendo que Mahoma no venía a la montaña, hubo que dar el paso contrario. Por lo menos, se dejó oír: "De este tema yo creo que debería hablar, por lógica, la gerente de la fundación, Maribel Beriáin. Me puedes decir las preguntas, pero me parece mucho más lógico que hables con ella", consideró Lozano. Luego, dejando claro que nadie del gabinete se había puesto en contacto con él, preguntó. "¿Qué te han dicho desde prensa? A mí no me han llamado. No tengo ningún dato sobre esto, no puedo ayudarte, cuando ocurrió yo no estaba en el cargo", afirmó. Y así se cerró a cal y canto el silencioso triángulo Beriáin, Corpas, Lozano.
Más en Navarra
-
Xenofobiaren eta arrazakeriaren: inguruko amen-omenei aurre egiteko tailerra
-
Diez años de apuesta por lo local, lo ecológico y lo justo en Etxauribar
-
El Club de Hielo Huarte cierra la temporada con una emotiva exhibición de patinaje artístico sobre hielo
-
Homenaje a José Luis Cano en Calderería, 1978