elizondo. La Gerencia de Infraestructuras de la Seguridad del Estado (GISE), organismo autónomo del Ministerio del Interior, se niega a devolver al Ayuntamiento de Baztan el terreno que rodea el antiguo cuartel de la Guardia Civil en el barrio de Beartzun, en Elizondo-Elbete. La Corporación municipal acordó ayer en sesión plenaria y por unanimidad interponer un recurso de apelación a la sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Pamplona que desestima la solicitud de que el espacio revierta al patrimonio comunal.

El organismo del Ministerio del Interior vendió en 2004 el cuartel y los terrenos adyacentes a la sociedad Serkoa SL, que proyectaba su rehabilitación para construir apartamentos turísticos. Sin embargo, el Ayuntamiento de Baztan observó que había cedido el solar de forma gratuita en 1913 y que entonces había incluido un condicionamiento de reversión al patrimonio comunal si cesaba el objeto de la cesión, por lo que solicitó su devolución que le fue denegada.

En concreto, en el documento de cesión de 24 de abril de 1913 se estableció la cláusula de "reversión de los terrenos cedidos por desuso de los mismos como cuartel, exceptuados los ocupados por las edificaciones". La parcela catastral donde se localiza el inmueble que fue cuartel tiene una superficie de 2.555 metros cuadrados, que el Ministerio de Defensa transmitió en su totalidad y teniendo en cuenta que el edificio propiamente dicho ocupaba 744,75 metros cuadrados, los terrenos adyacentes que debieron ser devueltos al Ayuntamiento de Baztan tienen 1.810,25 metros cuadrados.

En la sesión plenaria de ayer se informó de la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia. Por unanimidad y "en defensa del patrimonio comunal y de los intereses del Valle de Baztan", según explicó el concejal Agustín Olabe, delegado de Urbanismo, se acordó recurrir en apelación.

variante Por otra parte, el Pleno aprobó también por unanimidad la ocupación temporal de 1,64 hectáreas de terreno para vertedero de materiales de las obras de la variante Irurita-Elizondo-Elbete de la N-121-B durante el periodo de ejecución. La adjudicataria restaurará el terreno con plantas autóctonas, a razón de 1.000 plantas por hectárea, y abonará una tasa de 37.728 euros por la ocupación.