Síguenos en redes sociales:

El centro cívico La Caja de Cárcar se abrirá a los vecinos el próximo mes de febrero

Los trabajos se centran estos días en el mobiliario, con un gasto de 210.000 eurosLa obra del edificio, que comenzó a levantarse a mediados del año 2009, ha tenido un presupuesto de 1,5 millones

El centro cívico La Caja de Cárcar se abrirá a los vecinos el próximo mes de febreroA.R.

cárcar. El centro cívico La Caja de Cárcar abrirá sus puertas a los vecinos el próximo mes. Según explicó ayer el alcalde de la localidad, Germán Ágreda, en febrero se inaugurará el edificio cultural, social y deportivo, después de proceder a su amueblamiento. Recientemente se han adjudicado estas obras y en dos o tres semanas los muebles estarán colocados en las diferentes salas. Esto contará con un presupuesto de 210.000 euros, financiados al 100% por el Gobierno de Navarra gracias a una enmienda presentada por el grupo socialista a los presupuestos de Navarra.

La Caja se comenzó a construir a mediados del año 2009 en una esquina de la plaza de Los Fueros de Cárcar. La obra civil ha tenido un coste total de 1,5 millones de euros, de los que 870.000 fueron subvencionados por el Ejecutivo foral también a través de una enmienda del PSN. Aunque se había anunciado que se inauguraría antes de las Navidades, al final la fecha se ha retrasado a febrero. "Tenemos muchas ganas de abrir el centro cívico al pueblo, aunque todavía no hemos pensado en el acto ni en cómo se gestionará", reconocía Germán Ágreda.

El centro cultural cuenta con planta baja, donde se ubica el salón de actos con capacidad para 170 butacas; un sótano de 50 metros cuadrados como almacén; semisótano con salas de ensayo para grupos locales, joteros y la escuela de música; primera planta con biblioteca y despachos para notaría, asistente social y juzgado de paz, y segunda planta con gimnasio separado en dos zonas.

Además de su entrada principal, tiene un acceso para minusválidos en la plaza de Los Fueros y otro para introducir el atrezzo de los grupos de teatro por la calle Arrabal Plazuela. Gracias a sus dos terrazas y a los ventanales con vistas al regadío y a la plaza de Los Fueros, el edificio goza de mucha luz natural.