Una rejilla protegerá de la lluvia la pista del CP Catalina de Foix
La inclinación del patio del colegio de Zizur Mayor produce charcos en la parte baja"Esperamos que con la canaleta se acabe prácticamente la totalidad del problema", afirma el alcalde, Pedro Huarte
zizur mayor. Esta semana se espera que concluyan las obras de instalación de una rejilla de 45 metros de longitud en un lateral de la pista del colegio público Catalina de Foix de Zizur Mayor, con la que se pretende subsanar el problema de inundaciones que se produce cada vez que llueve.
Hasta ahora, y a pesar de la cubierta que se instaló sobre la pista el pasado mes de octubre, el agua entraba deslizándose desde el suelo debido a la inclinación del patio, ya que la pista se encuentra en la parte más baja del mismo. Según explica Nuria Robles, madre de un alumno del centro, "el agua entraba formando auténticos ríos", lo que imposibilitaba que los niños pudieran disfrutar de la pista. "No les sacan porque está todo mojado, y el día que salen llegan de barro hasta las orejas, porque se resbalan y se caen", añade Patricia Sanz.
Con la construcción de una canaleta en el lateral situado a nivel más alto se espera dirigir el agua de lluvia al desagüe evitando que entre en la pista. La canaleta, que estará cerrada con una rejilla, acabará de instalarse previsiblemente esta semana, y tendrá un coste de alrededor de 14.000 euros. Según palabras del alcalde de Zizur Mayor, Pedro Huarte, "esperamos que con la canaleta se acabe prácticamente la totalidad del problema".
Sin embargo, no todos los padres y madres del centro confían en que esto sea así. Es el caso de Juanjo Rivera y Ricardo Ocaña, quienes explican que la rejilla "no será suficiente", ya que "cuando llueva con viento, el agua seguirá resbalando al estar en pendiente". Asimismo, añaden que "lo que tenían que haber hecho era planificar el suelo de la pista". Por su parte, Nuria Robles sugiere: "Podrían cerrar el lateral con un plástico transparente".
sugerencias Algunos de los padres y madres de alumnos del colegio, como Cristina Alonso, alaban la "rapidez" con la que se está tratando de subsanar el problema, y otros, como Ramón, destacan que "a pesar de que da mala impresión que una obra nueva, de hace medio año, no sirva para que no se inunde la pista, la cubierta es bonita y el patio ha quedado mucho mejor que como estaba", pero todos coinciden en señalar que "poner un techo y que la pista se encharque no tiene sentido", y por ello confían en que el problema se solucione pronto.
Entre las sugerencias más señaladas por los padres y madres, destaca la posibilidad de cerrar la cubierta por alguno de sus laterales "para evitar que entre el viento, que sopla con bastante frecuencia y el frío es notable", explica Ramón. Esta idea la apoyan también las madres Esther Romanos y Patricia Sanz, quienes afirman que "debería haberse cubierto la pista desde la pared del colegio" y sugieren asimismo que se tapen los columpios y que se añadan zonas verdes.
Por si la canaleta no fuera suficiente, el alcalde asegura que se están estudiando otras medidas adicionales para subsanar la situación. Huarte mencionó la posibilidad de colocar una visera a lo largo del lateral que evite la entrada de lluvia en los días de viento, una actuación que se encuentra en fase de estudio por parte de los arquitectos.
Aun así, Huarte admitió que "siempre entrará algo de agua, pero esto sucede en todos las pistas de todos los colegios", ya que "la parcela tiene una inclinación mínima que no se puede eliminar".