elizondo. La primera piedra, que en realidad fue una urna, de la nueva comisaría de la Policía Foral que se construye en Elizondo se puso ayer por el vicepresidente y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero. Las instalaciones se levantan en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Baztan entre la calles Erabeta y Menditurri por la empresa Iruña Construcciones con un presupuesto que asciende a 909.500 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses y medio.
Al acto asistieron la alcaldesa de Baztan, Virginia Alemán, y el director general de Interior, Juan Ramón Rábade, además de alcaldes y concejales del valle y de la comarca del Bidasoa y mandos de la Policía Foral y la Guardia Civil. La nueva comisaría de Elizondo, que cuenta en la actualidad con 38 agentes, dará servicio a 27 municipios del entorno que reúnen a una población de cerca de 26.000 habitantes.
La urna que se enterró en hormigón contenía ejemplares de la prensa del día, del Amejoramiento del Fuero y otras publicaciones institucionales y de recuerdo. Javier Caballero lanzó dos paladas de arena (una segunda, a petición de los fotógrafos que tuvieron problemas con la brillante luminosidad solar) y una el primer teniente de alcalde de Baztan, Santiago Aldako.
La nueva comisaría es un diseño del arquitecto Antonio Herce Lahoz y ocupará una parcela de 4.582,87 metros cuadrados. El edificio dispondrá de una superficie total construida de 684,75 m2, a los que se sumará un aparcamiento de 598,27 m2.
El inmueble constará de una planta baja semienterrada, debido a que la parcela está situada en un contraterreno, de 458,52 m2 y de una primera planta de 228,23 m2. La planta baja, a la que se podrá acceder desde las dos calles citadas, está destinada fundamentalmente a la atención a la ciudadanía y para ello contará con dos oficinas con 47 metros cuadrados de superficie, y también en este nivel se ubicarán las áreas de control de detenidos (celdas y zonas de registro), una sala de reuniones, las zonas de vestuarios masculinos y femeninos, y el garaje.
La primera planta se reserva para oficinas y despachos de uso interno. El edificio contará con una helisuperficie, así como con 22 plazas en aparcamiento cerrado para los vehículos oficiales y de servicio, otras 10 plazas a cubierto para ciudadanos, y otras 15 al aire libre. La ubicación de la comisaría es relativamente cercana al centro urbano y facilita que los vecinos puedan acercarse a pie. El recinto está próximo al cuartel de la Guardia Civil y a 100 metros de distancia del trazado de la futura variante de la carretera N-121-B entre Irurita y Elizondo-Elbete.
La construcción responde al convenio de colaboración aprobado en 2009 entre el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Baztan, y sustituirá a la comisaría actual existente en la calle Santiago abierta hace cuatro años y que se ha revelado insuficiente para el creciente número de agentes, el amplio espacio de actuación y los servicios que se prestan. El consejero señaló que la dotación "facilitará la operatividad" y avanza en el "plan de actuación comarcalizado".