Luz verde a la instalación de la firma de bricolaje AKI junto a la A-68
el ejecutivo aprueba el psis pese a las denuncias de los comerciantes sobre el polígono de decathlon
tudela. El Gobierno de Navarra dio luz verde ayer a la instalación de la firma de bricolaje AKI en Tudela, en la margen derecha de la A-68, en el cruce con la carretera NA-160, junto a Decathlon. La declaración, por parte del Ejecutivo, del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) llega apenas una semana después de que la Federación de Comercios de Navarra interpusiera en el TAN un recurso contra la licencia de apertura del establecimiento de venta de artículos de deporte y alertara de que la instalación de una nueva superficie, en referencia a AKI, en el mismo lugar iba a impulsar "un polígono comercial de periferia no autorizado por la ley salvo en casos excepcionales y debidamente justificados", decían.
Pese a esta circunstancia, el Gobierno de Navarra da el primer paso para hacer realidad un proyecto que, promovido por Aki Bricolaje SL, será sometido a información pública y tiene previsto crear una treintena de puestos de trabajo. La parcela en la que se ubicará la firma perteneciente al grupo Adeo, del que también forma parte Leroy Merlin, tiene una superficie aproximada de 11.372 metros cuadrados en los que se construirán el edificio comercial, los aparcamientos y los accesos.
Todo ello se proyecta en un polígono de reciente urbanización, junto a la A-68, que ha sido objeto de duras críticas por los comerciantes tudelanos y que, en último término, ha acabado en los tribunales a través de la Federación Navarra de Comerciantes que considera que el crecimiento y desarrollo de esta zona, en el extrarradio, es "improcedente por sus altos costes medioambientales y urbanísticos". De esta forma, opinan que la instalación de Decathlon y AKI en ese lugar vulnera la Ley foral de Comercio.
el proyecto La firma AKI tiene previsto construir un edificio comercial, de forma rectangular, que define como "un volumen unitario en aspectos formales y funcionales, con una entreplanta de 116 metros cuadrados y una superficie total construida de 3.502, de los que 2.902 serán de exposición y venta". AKI, que cuenta en la actualidad con más de 50 puntos de venta en España y Portugal, y 2.500 trabajadores, se caracteriza por su sistema de venta autoservicio. Sus productos de bricolaje abarcan la reparación y reformas, jardinería, mantenimiento o decoración.
Más en Navarra
-
El Gobierno foral activará la lista de aspirantes de Maristas para sustituir las renuncias
-
Larrasoaña acogerá la fiesta del Euskera del valle de Esteribar
-
Auritz/Burguete rinde homenaje a la visita de San Francisco de Javier en 1525
-
Exposición colectiva con más de 300 obras de alumnos de la Escuela Municipal de Arte