El 11% de las hectáreas de vino DO Rioja están ubicadas en Tierra Estella
mendavia es la localidad de las ocho navarras con esta denominación que más metros tiene en ella
estella-lizarra. Casi el 11% de las hectáreas que producen vino de la DO Rioja están ubicadas en las ocho localidades de la Merindad que aportan uva para estos caldos y que son las únicas de Navarra. En total, la DO Rioja cuenta, según el informe que ha emitido sobre el año 2010, con 61.960 hectáreas y, de ellas, en la Merindad están ubicadas 6.570.
Por localidades la que más hectáreas tiene es Mendavia, con 1.579; seguida por Viana con 1.510; Azagra, con 1.455; Andosilla, 929; San Adrián, 607; Bargota, 383; Aras, 77 y Sartaguda, que tiene 29.
La mayoría de estos viñedos son de uva tinta llegando a 6.390 hectáreas de este tipo y tan sólo 179,66 son de uva blanca. Además de todas las variedades, la que más se cosecha es la de tinto tempranillo, con 5.559 hectáreas dedicadas a ello.
Por bodegas, son Mendavia y Andosilla las localidades que más infraestructuras tienen con tres, mientras que en Azagra y Viana cuentan con dos. En Aras, Bargota y San Adrián hay una bodega en cada una de ellas con DO Rioja. Destaca también la existencia en la Merindad de 12 criadores de vino Rioja, dos cooperativas con esta DO y un cosechero.
En el informe también se recoge cómo ha ido la inscripción de viñedos desde 1983 hasta el 31 de diciembre de 2010. Así en Navarra en 1983 había registrados 2.915 viñedos y a día de hoy llegan ya a 6.812. Cabe señalar que la inscripción de viñedos se ha realizado de manera progresiva, pero cíclica. Así, por ejemplo, en 1990 se dio el mayor incremento de inscripciones con 600, mientras que en 2010 esta cifra se quedó en 14. No obstante ha habido años en los que también este dato ha sido negativo, como por ejemplo en 2006, en el que se eliminaron diez.