pamplona. El Coto Valdorba ha introducido diversas mejoras en su tiro al plato para mejorar la calidad ambiental de las instalaciones. Así, utiliza ya platos con certificación ecológica, formados por caliza y argamasa, y pintados con pintura no tóxica, que cumplen el Código Europeo de Residuos. Además, ha adquirido cinco nuevas máquinas lanzadoras de platos que utilizan menos potencia y, por tanto, consumen menor cantidad de energía.

Juan Campos, responsable del tiro al plato Valdorba, señala que se trata de un "salto cualitativo". En el caso de los platos, asegura que, una vez retirados los cascotes, las partículas que no pueden recogerse por su pequeño tamaño y quedan en el campo, ahora "cumplen con la normativa de la mejor expectativa ambiental europea". En cuanto a las nuevas máquinas, Campos sostiene que "tratan de manera especial al plato y logran no romperlo, aunque su mayor cualidad es el ahorro energético en materia prima".

El campo de tiro ha introducido recientemente otras mejoras ambientales. Así, se han aislado acústicamente con lana de roca tres de las cuatro marquesinas de los puestos de tiro para eliminar una parte importante de los ruidos. La cuarta se aislará a lo largo de este año. Esta instalación es la única de Navarra que dispone de todas las modalidades de tiro, incluido el foso olímpico. Está abierta todos los días del año, excepto los lunes.

actividades del coto El tiro al plato es una de las actividades del Coto Valdorba, una empresa calificada por la norma ISO 14.001, la máxima calificación internacional de calidad medioambiental. Está situado en Leoz y es el único coto comercial existente en Navarra. Con 6.500 hectáreas, es el de mayor superficie del Estado. Compagina el coto comercial, basado en la caza sostenible con la repoblación de perdices de raza autóctona criadas por la empresa, con la caza natural, en la que destaca la de jabalí con arco. La empresa ofrece también la actividad de paintball y cuenta con una residencia canina, además de un restaurante abierto todo el año y rutas de senderismo, entre otras actividades.