El CC Muskaria presenta a sus cinco equipos
La escuela municipal de ciclismo de Tudela cuenta esta temporada con 70 corredores
tudela. La escuela municipal de ciclismo, que comenzó su andadura hace ahora 11 años, se ha consolidado como una de las más demandadas entre los niños de Tudela y la Ribera. Así, al menos, lo aseguraron los responsables del Club Ciclista Muskaria durante la presentación de la escuela para esta temporada que contará con 70 alumnos repartidos en cinco equipos: Cadete (15-16 años), Infantil (13-14 años), Alevín (11-12), Principiante (9-10) y Promesas (hasta los 8 años). "Año tras año la cantidad de corredores que tenemos se va incrementando y desde que echamos a andar en el año 2000 hemos pasado de contar con 40 alumnos a los 70 de esta temporada. Esto quiere decir que el trabajo que llevamos a cabo con la ayuda de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tudela está dando sus frutos", señalaron desde el CC Muskaria.
La escuela empezó sus entrenamientos en el mes de noviembre con el objetivo de que los chavales estén a tope en la época estival que es cuando tendrán lugar la mayor parte de las carreras. Habilidad y velocidad son los principales conceptos que están trabajando los jóvenes corredores a las órdenes de los 14 monitores con los que cuenta el club. Los entrenamientos se intensificarán en los meses de junio, julio y agosto que serán los meses en los que se disputen un mayor número de carreras. La temporada para los cadetes, que disputarán un total de 32 pruebas, empezó a comienzos de abril y para el resto de corredores arrancó la pasada semana en Oteiza (lograron diez trofeos) y concluirá en septiembre en Tudela. En total los infantiles, alevines, principiantes y promesas disputarán 23 carreras.
Más en Navarra
-
Últimos días para votar el cartel de San Fermín 2025, con más de 6.800 votos registrados
-
El pamplonés David Miranda pesca el 'Lehenbiziko' en el Bidasoa
-
El Ayuntamiento de Aoiz tranquiliza a la población ante la preocupación por el nivel del embalse de Itoiz
-
Las txoznas de la Txantrea, sin ayuda por “carteles de presos”