tudela. Poco a poco, pero de forma contundente, colectivos y partidos políticos riberos van mostrando su descontento tras el anuncio, por parte del Ayuntamiento de Tudela, de cerrar, en enero, el Centro de Atención Integral a la Mujer por falta de presupuesto. De momento, la Asamblea de Mujeres de la capital ribera ha hecho público un llamamiento para acudir al pleno del Consistorio tudelano que se celebra hoy a partir de las 17.00 horas, bajo el lema Participación ciudadana, ya.
En este sentido, apoyaron su decisión considerando que "nada dijeron en la campaña electoral sobre esto y, de seguro, ya lo tenían previsto, casualmente en este periodo en que la gente sale de vacaciones y los colectivos ciudadanos aplazan su actividad". Por ello, concluyeron que "lo de la participación ciudadana era, como nos temíamos, tan sólo una frase de campaña electoral".
Para dejar patente su malestar por el "recorte de un servicio social que tanto ha costado poner en pie", desde la Asamblea de Mujeres llamaron a la participación en el pleno de hoy y se negaron a que "vayan poniendo impuestos, rebajando prestaciones o eliminando servicios que son derechos ciudadanos que tanto tiempo y esfuerzo ha costado. Se hace urgente un esfuerzo, estemos donde estemos, para exigir explicaciones, no consentir que hagan lo que quieran al margen y en perjuicio de la base social", reivindicaron.
unidad comarcal En cuanto a la respuesta de los representantes políticos de otros municipios riberos afectados por el cierre del centro, Unidad Popular Socialista Castejonera solicitó a su recién nombrada alcaldesa, Yolanda Manrique, que "una sus gestiones y esfuerzos con el resto de alcaldes y alcaldesas de la Ribera poniéndose en contacto con ellas, para la elaboración y/o aprobación de mociones municipales que exijan al Gobierno de Navarra cumplir con la ley y para que consigne financiación estable, duradera, continua y suficiente de forma inmediata para el mantenimiento e, incluso, la ampliación de recursos y personal, si así se requiriese, para el CAIM", dijeron.
Anticipando su apoyo, la formación animó a los alcaldes riberos a organizarse para evitar el cierre de un servicio multidisciplinar que, como recordaron, se dedicaba a la "prevención de la violencia de género o la asitencia a mujeres agredidas o maltratadas han recibido el apoyo necesario de profesionales de todos los ámbitos".