sarriguren. Los vecinos de Sarriguren se sienten "enfadados" e "indignados" tras el anuncio del nuevo retraso que experimentará la apertura del centro de salud de la localidad, prevista en un principio para mediados de 2009, y que no se producirá hasta el mes de septiembre. Actualmente, los habitantes de Sarriguren deben desplazarse hasta Mendillorri para acceder a la atención primaria, con los inconvenientes que esto acarrea.

El centro de salud de Sarriguren cuenta con tres áreas diferenciadas (Atención Primaria, Centro de Atención a la Mujer y Salud Mental Infanto-Juvenil), de las que tan sólo una ha comenzado a funcionar. Se trata de la unidad infantil y juvenil de psiquiatría, que recibió las primeras consultas el pasado 15 de julio. El resto de servicios no entrarán en funcionamiento hasta al menos septiembre, debido, según explican desde el departamento de Salud, al alto número de empresas que concurrieron al concurso de adjudicación del equipamiento del centro.

Hasta que el centro de salud comience a funcionar a pleno rendimiento, los vecinos de Sarriguren deberán seguir desplazándose a Mendillorri para recibir atención médica, algo que consideran "incómodo", según describe la vecina Teresa Sarasa, quien lleva cinco años viviendo en la localidad del Valle de Egüés.

Para Sarasa, desplazarse a Mendillorri supone "un gasto de tiempo, de gasolina y de mal genio". Esta vecina argumenta además que, cada vez que tiene que acudir al pediatra con sus dos gemelos, nacidos en el mes de febrero, debe "movilizar a toda la familia". "La semana que viene tenemos que ir, y si estuviera abierto, podríamos ir dando un paseo, pero como tenemos que ir a Mendillorri, necesitamos coger el coche, porque hasta hace poco no había paso subterráneo".

Sarasa califica como "denigrante" la situación que experimentan los vecinos de Sarriguren, y asegura que "todos los padres están igual de enfadados e indignados". Considera que, tratándose de una población mayoritariamente joven, con hijos pequeños, el centro de salud debería haber estado operativo desde hace tiempo. "Entiendo que cuando vas a un sitio nuevo no tienes todos los servicios desde el principio, pero yo llevo ya cinco años aquí, y aunque el edificio está acabado, no hay ni dotación médica ni equipamiento". Esta vecina concluye que "nos venden la ecociudad y la realidad es que no hay servicios".

asignación de nuevos médicos Sarasa relata que los vecinos empadronados en Sarriguren han recibido ya una carta en las que se les asigna un nuevo médico en el centro de salud pendiente de abrir. Sin embargo, todavía deben acudir al centro de Mendillorri para pedir cita si tienen alguna dolencia o precisan atención médica primaria.

Ana Rebeca Sagastegui, vecina de Sarriguren desde hace un año, también ha sufrido las incomodidades de tener que desplazarse a Mendillorri cada vez que necesita ir al médico. Además, destaca que "una vez esperé casi un hora antes de que me atendieran, y de normal espero mínimo media hora". La vecina añade que "en mes y medio me han cambiado tres veces de médico, y no sé por qué".

Aunque considera que "si se ha producido un retraso, será porque ha habido algún imprevisto, y ya que hemos esperado bastante, mejor es que lo hagan con paciencia, porque las cosas que se hacen rápido no salen bien", esta vecina reconoce que "es muy incómodo tener que ir a Mendillorri, especialmente para el que no tiene coche", y espera la pronta apertura del centro de Sarriguren.